imagen laguna de gomez
Gobierno de Junín www.junin.gob.ar

Guía de trámites

Información sobre los trámites que se pueden realizar en el municipio de Junín

Licencia de conducir

Requisitos para Licencia de Conducir
Los exámenes establecidos en el presente artículo son de carácter eliminatorio. Los reprobados en los exámenes teórico y/o práctico, no podrán volver a rendirlos antes de los treinta (30) días posteriores a dichos exámenes. 

CLASES DE LICENCIAS
Clase A.1. Ciclomotores para menores entre 16 y 18 años.
Clase A.2. A los fines de este inciso, se entiende por moto de menor potencia la comprendida entre 50 y 150 cc de cilindrada.
A.2.1. Motocicletas (incluidos ciclomotores, triciclos y cuatriciclos) de hasta 150 cc de cilindrada. Se debe acreditar habilitación previa de 2 años para ciclomotor.
A.2.2. Motocicletas (incluidos ciclomotores, triciclos y cuatriciclos) de más de 150 cc y hasta 300 cc de cilindrada. Previamente se debe haber tenido habilitación por 2 años para una motocicleta de menor potencia, que no sea ciclomotor.
Clase A.3. Motocicletas (incluidos ciclomotores, triciclos y cuatriciclos) dé más de 300 cc de cilindrada. Previamente se debe haber tenido habilitación por 2 años para una motocicleta de menor potencia.
Clase A.4. Motocicletas (incluidos ciclomotores, triciclos y cuatriciclos) de cualquier cilindrada contemplados en los puntos precedentes de la presente clase, que sean utilizados para el transporte de toda actividad comercial, de servicios e industrial. Previamente se debe haber tenido habilitación por 2 años para una motocicleta.
Clase B.1. Automóviles, utilitarios, camionetas y casas rodantes motorizadas hasta 3.500 kg. de peso total.
Clase B.2. Automóviles y camionetas hasta 3.500 kg. de peso con un acoplado de hasta 750 kg. o casa rodante no motorizada.
Clase C. Camiones sin acoplado ni semiacoplado y casas rodantes motorizadas de más de 3.500 kg. de peso y los automotores comprendidos en la clase B 1.
Clase D.1. Automotores del servicio de transporte de pasajeros de hasta 8 plazas y los comprendidos en la clase B.1.
Clase D.2. Vehículos del servicio de transporte de más de 8 pasajeros y los de las clases B, C y D.1.
Clase D.3. Servicios de urgencia, emergencia y similares.
Clase E.1. Camiones Articulados y/o con acoplado y los vehículos comprendidos en las clases B y C.
Clase E.2. Maquinaria especial no agrícola. La Dirección de Vialidad desarrollará el programa teórico-práctico para la evolución de los aspirantes y asistirá a los municipios que no posean capacidad operativa para dicha evaluación.
Clase E.3. Vehículos afectados al transporte de cargas peligrosas.
Clase F. Automotores incluidos en las clases A1, A2, B y D1 (solo taxis y remis) con la descripción de la adaptación que corresponda a la discapacidad de su titular. Los conductores que aspiren a obtener esta licencia, deberán concurrir con el vehículo que posea las adaptaciones y/o equipamiento especial necesario y compatible con su discapacidad. En caso de las persona daltónicas, con visión monocular o sordas y demás discapacidades físicas se regirá por el presente título.
El vehículo habilitado para conducir por el solicitante será consignado en el campo de Observaciones de la Licencia.
Clase G.1. Tractores agrícolas.
Clase G.2. Maquinaria especial agrícola. 

AUTORIZACIÓN A MENORES
Los menores de edad deberán contar para la obtención de la licencia con una autorización expresa, ante Juez de Paz o Escribano Público, de padre y madre, o quien ostente la patria potestad, o de su tutor.
Las edades mínimas establecidas en la Ley no tienen excepciones y no pueden modificarse por emancipación de ningún tipo. 

RENOVACIÓN
El titular de una licencia vencida tendrá un plazo de gracia de 90 días para gestionar una nueva licencia sin necesidad de tener que rendir más que el examen psicofísico, salvo las excepciones contempladas en el Art.13, sin que ello signifique que el mismo se encuentre habilitado en ese lapso para conducir. Pasado el plazo de 90 días, deberá rendir todos los exámenes previstos para una licencia original. Se podrá gestionar la renovación hasta 1 mes antes de su vencimiento. 

MODIFICACIÓN DE DATOS
Todo conductor debe ser titular de una sola licencia que lo habilite para conducir el automotor con el que circula. Todo dato del conductor que se encuentre en la Licencia, debe estar actualizado en forma permanente, debiendo denunciar a la brevedad todo cambio de los datos consignados en ella a la Jurisdicción que corresponda.
Si el cambio ha sido de jurisdicción, debe solicitar el reemplazo ante la nueva autoridad jurisdiccional, la cual debe otorgársela, previo nuevo informe de antecedentes, contra entrega de la anterior y por el período que le resta de vigencia.
La licencia caduca a los 90 días de producido el cambio no denunciado debiendo ser secuestrada por la autoridad de aplicación y remitida a la autoridad expedidora. 

REQUISITOS
Para asegurarse de que usted esta e condiciones de poseer una Licencia de Conducir, la autoridad correspondiente a su dirección, es decir el municipio donde habita, le debe solicitar una serie de requisitos, además de llevar adelante los exámenes que indica la legislación vigente.
.Saber leer y escribir.
.Encontrarse habilitado para la/s clases que solicita.
.Constancia de Grupo Sanguíneo (en Licencias originales).
.Someterse a los exámenes médicos de aptitud psico-física que practicarán profesionales especialistas en cada área en particular.
.Constancia de Grupo Sanguíneo.
.Documento Nacional de Identidad con domicilio en Junín. Puede ser DNI, LE o LC.

 

IMPORTANTE


No se iniciará ningún trámite sin la presentación de la documentación requerida.
No se aceptarán Cédulas de Identidad.

Horario de Atención
Administración: 07:15 a 12:45 hs.
Examen Médico: 07:30 a 12:45 hs.
Examen Teórico: 07:30 a 12:30 hs.
Examen Práctico: 07:30 a 12:30 hs.

CONTACTO

Agencia de Seguridad Vial

  • Chaco 598 - Junín (B)
  • 4447970
  • departamentoeducacionvial@junin.gob.ar