

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Se realizó la entrega de certificados a los estudiantes que participaron del programa "Más retorno por favor"
Se realizó la entrega de certificados a los estudiantes que participaron del programa "Más retorno por favor"

La misma se llevó a cabo en el teatro de La Ranchería y estuvieron presentes junto a la directora de Cultura del Gobierno de Junín, Agustina Barbosa, directivos y docentes de la Escuela de Arte “Xul Solar”, integrantes del equipo técnico del teatro y alumnos que participaron de esta segunda edición del programa impulsado por el Municipio, quienes fueron los encargados de realizar la grabación de material audiovisual de difusión para artistas locales.
El propósito del programa tiene que ver, por un lado, con proveer de un material audiovisual con alta calidad a artistas que lo necesitan para su crecimiento profesional y así poder promocionar y difundir sus producciones, y por otro, reforzar mediante la práctica, el aprendizaje de los alumnos de la Escuela de Arte.
Al respecto de esto, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio, señaló: “Esta es una iniciativa que está vigente desde el 2023, fue una idea que trajeron los técnicos que son parte del teatro de La Ranchería, automáticamente nos pareció súper novedosa y se la llevamos a Teresa (Rodríguez), ella se puso en acción junto con Lula (Riera) y todo se dio como se tenía que dar, los resultados finales fueron muy positivos,
“En primer lugar, los alumnos y estudiantes de la Escuela de Arte “Xul Solar”, realizan las prácticas profesionalizantes, por otro lado, se toma como una asesoría, no es práctica, pero una asesoría de los técnicos y un estar acompañando mano a mano por expertos en la materia, y por último, los participantes son artistas de Junín, y no menos importante, el objetivo principal de esto es que ellos puedan tener un material audiovisual de calidad para promocionarse, para visibilizarse de manera totalmente gratuita”, contó sobre la iniciativa.
Al mismo tiempo, la Directora de Cultura resaltó que “los costos de este tipo de trabajo son muy costosos, bien lo valen, a veces son elevados para muchas personas, y a través de este programa poder ofrecer esto de manera gratuita, para nosotros es un orgullo enorme, esta es la segunda edición, y si bien el año pasado fue un boom, este año todo fue más ágil y planificado, ya todos sabíamos qué se trataba esto y utilizamos eso a favor”.
“Estamos realmente muy felices con los resultados, en un mes, los chicos van a tener su material, los técnicos están trabajando a full para entregar los proyectos que es tan importante para la visibilización, y eso también habla de un gran compromiso por parte de ellos”, concluyó.
En cuanto a la experiencia, Matias Blaiotta, profesional en producción, agradeció la participación en el programa y manifestó: “Siempre estamos muy conformes con ser parte de esto que surge a partir de pensar en que las dos instituciones están muy cercanas, y también pensar en que una vez que los estudiantes se reciben, vienen a trabajar al teatro y sacan fotos o filman, se desarrollan profesionalmente”.
“Además, tener la oportunidad de ese ida y vuelta está bueno para nosotros como técnicos, para nutrirnos y entender un poco qué necesitan ellos como fotógrafos, y quizá para ellos conocer un poco cómo es el detrás de escena del teatro, cómo se posicionan las luces y un montón de cuestiones, también les sirven, en ese sentido fue pensado el proyecto”.
Seguidamente, Lisandro Pizzi, profesional en iluminación, valoró que “fue una actividad muy linda que llevamos a cabo, como profesional en esto, no había hecho nunca iluminación para audiovisuales, fue muy productivo para mi labor, trabajar con los chicos y que también ellos vean cómo se maneja el detrás de escena para poder después llevarlo a cabo en su carrera profesional es muy positivo y aporta herramientas”.
Por su lado, María Teresa Rodríguez, directora de la Escuela de Arte “Xul Solar", hizo referencia al trabajo y subrayó: “Este tipo de iniciativas para los alumnos es muy nutritivo, en este caso para los que cursan la carrera de fotografía, es muy beneficioso porque todo lo que ven en la teoría, con esta propuesta lo ponen en práctica, cada uno con sus roles en una producción real, con un fin comunitario como es este, que cada una de estas expresiones artísticas puedan tener un registro de todo lo que hacen de forma profesional”.
“Realmente fue muy provechoso para ellos y para la cátedra, trabajar en forma conjunta tanto con la Dirección de Cultura, como con los técnicos, es muy valorables, ya que la contar con la tecnología para llevar a cabo esto es muy costoso, y son materiales de gran valor, todo esto es muy provechoso para todas las partes, estamos muy contentos de poder participar y de todo lo que fue este proyecto”, afirmó.
Por último, Luciana (Lula) Riera, docente y profesional en fotografía, se refirió al resultado del programa y destacó: “Poder contar con esta iniciativa fue una ventaja súper importante, tuvimos un espacio adecuado, con los técnicos profesionales que nos estuvieron acompañando desde un principio y en todo momento, poder articular dentro de un espacio que tenemos en cercanía es algo que valoramos muchísimo”.
“Estas cosas son para celebrar, contamos con un Municipio que apoya este tipo de prácticas, los chicos tuvieron la oportunidad de poder realizar las clases en el teatro, fueron jornadas de filmación súper nutritivas y después también en post producción, utilizaron las computadoras, estuvieron editando y siempre acompañados desde la preproducción, los días de rodaje y las clases posteriores, el algo súper productivo e interesante”, indicó para cerrar.
El propósito del programa tiene que ver, por un lado, con proveer de un material audiovisual con alta calidad a artistas que lo necesitan para su crecimiento profesional y así poder promocionar y difundir sus producciones, y por otro, reforzar mediante la práctica, el aprendizaje de los alumnos de la Escuela de Arte.
Al respecto de esto, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio, señaló: “Esta es una iniciativa que está vigente desde el 2023, fue una idea que trajeron los técnicos que son parte del teatro de La Ranchería, automáticamente nos pareció súper novedosa y se la llevamos a Teresa (Rodríguez), ella se puso en acción junto con Lula (Riera) y todo se dio como se tenía que dar, los resultados finales fueron muy positivos,
“En primer lugar, los alumnos y estudiantes de la Escuela de Arte “Xul Solar”, realizan las prácticas profesionalizantes, por otro lado, se toma como una asesoría, no es práctica, pero una asesoría de los técnicos y un estar acompañando mano a mano por expertos en la materia, y por último, los participantes son artistas de Junín, y no menos importante, el objetivo principal de esto es que ellos puedan tener un material audiovisual de calidad para promocionarse, para visibilizarse de manera totalmente gratuita”, contó sobre la iniciativa.
Al mismo tiempo, la Directora de Cultura resaltó que “los costos de este tipo de trabajo son muy costosos, bien lo valen, a veces son elevados para muchas personas, y a través de este programa poder ofrecer esto de manera gratuita, para nosotros es un orgullo enorme, esta es la segunda edición, y si bien el año pasado fue un boom, este año todo fue más ágil y planificado, ya todos sabíamos qué se trataba esto y utilizamos eso a favor”.
“Estamos realmente muy felices con los resultados, en un mes, los chicos van a tener su material, los técnicos están trabajando a full para entregar los proyectos que es tan importante para la visibilización, y eso también habla de un gran compromiso por parte de ellos”, concluyó.
En cuanto a la experiencia, Matias Blaiotta, profesional en producción, agradeció la participación en el programa y manifestó: “Siempre estamos muy conformes con ser parte de esto que surge a partir de pensar en que las dos instituciones están muy cercanas, y también pensar en que una vez que los estudiantes se reciben, vienen a trabajar al teatro y sacan fotos o filman, se desarrollan profesionalmente”.
“Además, tener la oportunidad de ese ida y vuelta está bueno para nosotros como técnicos, para nutrirnos y entender un poco qué necesitan ellos como fotógrafos, y quizá para ellos conocer un poco cómo es el detrás de escena del teatro, cómo se posicionan las luces y un montón de cuestiones, también les sirven, en ese sentido fue pensado el proyecto”.
Seguidamente, Lisandro Pizzi, profesional en iluminación, valoró que “fue una actividad muy linda que llevamos a cabo, como profesional en esto, no había hecho nunca iluminación para audiovisuales, fue muy productivo para mi labor, trabajar con los chicos y que también ellos vean cómo se maneja el detrás de escena para poder después llevarlo a cabo en su carrera profesional es muy positivo y aporta herramientas”.
Por su lado, María Teresa Rodríguez, directora de la Escuela de Arte “Xul Solar", hizo referencia al trabajo y subrayó: “Este tipo de iniciativas para los alumnos es muy nutritivo, en este caso para los que cursan la carrera de fotografía, es muy beneficioso porque todo lo que ven en la teoría, con esta propuesta lo ponen en práctica, cada uno con sus roles en una producción real, con un fin comunitario como es este, que cada una de estas expresiones artísticas puedan tener un registro de todo lo que hacen de forma profesional”.
“Realmente fue muy provechoso para ellos y para la cátedra, trabajar en forma conjunta tanto con la Dirección de Cultura, como con los técnicos, es muy valorables, ya que la contar con la tecnología para llevar a cabo esto es muy costoso, y son materiales de gran valor, todo esto es muy provechoso para todas las partes, estamos muy contentos de poder participar y de todo lo que fue este proyecto”, afirmó.
Por último, Luciana (Lula) Riera, docente y profesional en fotografía, se refirió al resultado del programa y destacó: “Poder contar con esta iniciativa fue una ventaja súper importante, tuvimos un espacio adecuado, con los técnicos profesionales que nos estuvieron acompañando desde un principio y en todo momento, poder articular dentro de un espacio que tenemos en cercanía es algo que valoramos muchísimo”.
“Estas cosas son para celebrar, contamos con un Municipio que apoya este tipo de prácticas, los chicos tuvieron la oportunidad de poder realizar las clases en el teatro, fueron jornadas de filmación súper nutritivas y después también en post producción, utilizaron las computadoras, estuvieron editando y siempre acompañados desde la preproducción, los días de rodaje y las clases posteriores, el algo súper productivo e interesante”, indicó para cerrar.
Compartir
