

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Con gran convocatoria de público inició la tercera edición de ciclo de Música Coral
EN EL SALÓN ROJO
Con gran convocatoria de público inició la tercera edición de ciclo de Música Coral

Tal como estaba estipulado, este viernes se llevó a cabo la primera fecha de este ciclo que tiene como objetivo abrir el Salón Rojo, emblemático espacio donde se realizan las habituales sesiones del Honorable Concejo Deliberante, para que los diferentes grupos de coros de la ciudad expongan sus presentaciones. En esta oportunidad, acompañados por Agustina Barbosa, directora de Cultura del Gobierno de Junín, los encargados de poner en marcha el encuentro musical fuero “Coral Junín”, “El Corolengo” y “Coro Polifónico”, acompañados por un gran marco de público.
El Ciclo Coral continuará el día viernes 4 de octubre, a partir de las 20.30 horas con la exposición de Orfeón Madrigal Junín, Coro Panambí y Coro UNNOBA, y nuevamente la presentación se desarrollará en Benito de Miguel 5, con entrada libre y gratuita para toda la comunidad.
Al respecto, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio, contó: “Un año más haciendo posible este evento que reúne a los coros de la ciudad, esta iniciativa comenzó en el 2022 y se está manteniendo, ya vamos por la tercera edición de este encuentro, coral, y ya estábamos pensando para el año que viene con algunos coreutas cómo potenciarlo, si invitar otros coros, si realizar sorteos, lo importante es que esto se mantenga vivo”.
“Este intercambio entre coros es algo maravilloso, ellos se conocen hace muchos años, no solamente los que hoy están presentes puntualmente, sino que todos los directores de los grupos, y desde nuestro lado, es importante como Gobierno buscar un espacio y que nos juntemos en un lugar, juntemos a sus públicos, valoricemos la labor de un coro que no es solamente musical, sino que tiene un rol social muy importante, realmente es un placer volver a presentarlos en esta edición donde se presentan 3 coros por noche con entrada libre, abierta y gratuita”, sostuvo.
Seguidamente, Raúl Saldías, director de “El Corolengo” valoró que “esta experiencia siempre es fantástica, es muy hermoso juntarnos los coros, donde cada uno muestra sus cosas, desde su punto de vista, cada cual hace a su manera lo que tiene ganas de hacer, nosotros con El Corolengo representamos música popular y con una faceta más social, cada coro tiene su impronta, su cantidad de gente, su repertorio, y juntarnos está buenísimo porque se aprende de eso, y hay coros muy buenos, estamos totalmente agradecidos por esta oportunidad que nos brinda el Gobierno de Junín cada año”.
Para finalizar, Susana Perea, directora del Coro Panambí, se sumó al agradecimiento hacia el Municipio y destacó: “Este es un espacio de encuentro, un espacio para compartir, estamos todos por un mismo motivo, la verdad que los grupos de coro en Junín tienen un lugar importante, son muy valorados, y en esto queda demostrado, hay un salón lleno de gente, vecinos y vecinas se hicieron presentes para disfrutar de la música y eso también es una retribución para nosotros”.
“Con el Coro Panambí estamos cumpliendo 25 años, este año nos presentamos en la segunda edición, pero participamos igual en la primera fecha, estamos felices de venir y escuchar a nuestros pares, esto sigue en pie y sucedió gracias a Agustina Barbosa, a cargo de la Dirección de Cultura, esto es trabajo, es gestión, es hacer, es la socialización que tenemos entre los grupos, desde donde también apostamos a que el arte ayude a las personas a ser un poco más felices”, destacó.
Y para cerrar, Perea señaló: “Siempre decimos que esto nos une y nos da un espacio de pertenencia, nos apropiamos realmente de lo que hacemos y cada uno nivela para arriba desde el lugar donde está plantado, la impronta la tenemos cada uno, pero siempre nivelando para arriba y sumando”.
El Ciclo Coral continuará el día viernes 4 de octubre, a partir de las 20.30 horas con la exposición de Orfeón Madrigal Junín, Coro Panambí y Coro UNNOBA, y nuevamente la presentación se desarrollará en Benito de Miguel 5, con entrada libre y gratuita para toda la comunidad.
Al respecto, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio, contó: “Un año más haciendo posible este evento que reúne a los coros de la ciudad, esta iniciativa comenzó en el 2022 y se está manteniendo, ya vamos por la tercera edición de este encuentro, coral, y ya estábamos pensando para el año que viene con algunos coreutas cómo potenciarlo, si invitar otros coros, si realizar sorteos, lo importante es que esto se mantenga vivo”.
“Este intercambio entre coros es algo maravilloso, ellos se conocen hace muchos años, no solamente los que hoy están presentes puntualmente, sino que todos los directores de los grupos, y desde nuestro lado, es importante como Gobierno buscar un espacio y que nos juntemos en un lugar, juntemos a sus públicos, valoricemos la labor de un coro que no es solamente musical, sino que tiene un rol social muy importante, realmente es un placer volver a presentarlos en esta edición donde se presentan 3 coros por noche con entrada libre, abierta y gratuita”, sostuvo.
Seguidamente, Raúl Saldías, director de “El Corolengo” valoró que “esta experiencia siempre es fantástica, es muy hermoso juntarnos los coros, donde cada uno muestra sus cosas, desde su punto de vista, cada cual hace a su manera lo que tiene ganas de hacer, nosotros con El Corolengo representamos música popular y con una faceta más social, cada coro tiene su impronta, su cantidad de gente, su repertorio, y juntarnos está buenísimo porque se aprende de eso, y hay coros muy buenos, estamos totalmente agradecidos por esta oportunidad que nos brinda el Gobierno de Junín cada año”.
Para finalizar, Susana Perea, directora del Coro Panambí, se sumó al agradecimiento hacia el Municipio y destacó: “Este es un espacio de encuentro, un espacio para compartir, estamos todos por un mismo motivo, la verdad que los grupos de coro en Junín tienen un lugar importante, son muy valorados, y en esto queda demostrado, hay un salón lleno de gente, vecinos y vecinas se hicieron presentes para disfrutar de la música y eso también es una retribución para nosotros”.
“Con el Coro Panambí estamos cumpliendo 25 años, este año nos presentamos en la segunda edición, pero participamos igual en la primera fecha, estamos felices de venir y escuchar a nuestros pares, esto sigue en pie y sucedió gracias a Agustina Barbosa, a cargo de la Dirección de Cultura, esto es trabajo, es gestión, es hacer, es la socialización que tenemos entre los grupos, desde donde también apostamos a que el arte ayude a las personas a ser un poco más felices”, destacó.
Y para cerrar, Perea señaló: “Siempre decimos que esto nos une y nos da un espacio de pertenencia, nos apropiamos realmente de lo que hacemos y cada uno nivela para arriba desde el lugar donde está plantado, la impronta la tenemos cada uno, pero siempre nivelando para arriba y sumando”.
Compartir
