imagen laguna de gomez
Gobierno de Junín www.junin.gob.ar

Sala de PRENSA

Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación

Inicio Sala de Prensa › El Municipio profundiza los vínculos y el acompañamiento con la comunidad boliviana de Junín

Gestión - 08/10/2024

El Municipio profundiza los vínculos y el acompañamiento con la comunidad boliviana de Junín

Imagen de la noticia
Funcionarios municipales mantuvieron un encuentro con referentes de la comunidad boliviana con el objetivo de reforzar la cercanía e institucionalizar los vínculos para acompañarlos, al igual que sucede con cada una de las colectividades que eligieron a Junín para desarrollar sus vidas. Destacan la importancia que tienen estas comunidades en el engranaje de la vida de nuestra ciudad, tanto desde el punto de vista socioeconómico como con el enriquecimiento generado con el intercambio cultural.

En el marco de este vínculo con la comunidad mencionada, el Municipio avanzó en su momento con la inclusión de los productores hortícolas en el programa “Mercado en tu Barrio” con el objetivo de acompañarlos y fomentar la producción local, como también con la concreción de capacitaciones conjuntas con el INTA.

A lo largo de este encuentro, se promovió la adhesión de los representantes de la colectividad a los programas de seguridad ciudadana “Ojos en Alerta” y “Tranqueras Conectadas” con más 25 localizaciones establecidas. También se coordinaron gestiones para informar a los productores sobre todas las herramientas y políticas de fomento productivo con las que cuenta la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de Junín.

Al respecto, Marcelo García, subsecretario de Asuntos Estratégicos del Municipio, declaró: “Este acercamiento a las comunidades por parte de la Municipalidad, en este caso la boliviana, tiene que ver con un nuevo contexto en materia migratoria por el cual Junín fue elegido por muchas familias que buscan un nuevo horizonte donde arraigarse”, y recordó que “el propio intendente Petrecca lo hizo en su momento con los venezolanos y ahora con los bolivianos, dos comunidades que tuvieron que huir de sus países de origen por los respectivos regímenes de gobierno”.

Asimismo, García subrayó que “hoy Junín es receptivo de esta corriente de comunidades que se afincaron hace ya un tiempo y que forman parte del engranaje de la vida de nuestra ciudad, tanto en lo socioeconómico como con el intercambio cultural y de vivencias, por lo que esto debe ser atendido por el Municipio y la política que lleva adelante el intendente Pablo Petrecca en materia inclusiva de otras comunidades como siempre lo fue nuestra ciudad”.

A su turno, Jorgelina Meccia, del área de Asuntos Agropecuarios, dijo que “mantuvimos una reunión con productores hortícolas de la comunidad boliviana, con quienes venimos trabajando desde hace varios años desde el Municipio, luego de un relevamiento que se hizo de forma conjunta con el INTA”, y agregó: “Por medio de esta coordinación es que surgió la necesidad de realizar capacitaciones en materia de producción hortícola, las cuales concretamos en las mismas quintas donde ellos trabajan”.

“Les dimos espacio en el programa ‘Mercado en tu Barrio’ para que participen y puedan comercializar a nivel local toda su producción hortícola”, indicó Meccia y amplió: “También coordinamos con el área de Seguridad para incluirlos en el programa ‘Ojos en Alerta’ y adherirlos a ‘Tranqueras Conectadas’ con más de 25 localizaciones”. En continuidad, sostuvo que “mantenemos reuniones periódicas para escuchar sus necesidades, apoyarlos y asesorarlos sobre determinadas cuestiones desde la Subsecretaría de Producción”.  

En tanto, Pascual Chulque, uno de los referentes de la comunidad boliviana radicada en Junín, expresó respecto a este encuentro: “Fue una reunión positiva, no habíamos tenido un encuentro con el Municipio y este acercamiento es muy bienvenido de nuestra parte. Ojalá que podamos seguir trabajando de esta manera y es muy bueno saber que hay interés de parte del Gobierno de Junín en nuestra comunidad y somos muy agradecidos por eso”.

“En este primer encuentro escucharon algunas de las necesidades que tenemos como comunidad y quedamos en coordinar para acceder a todas las herramientas con las que el Municipio cuenta para la producción”, indicó Chulque y agregó: “Siempre toda ayuda es más que bienvenida, ya sea para el apoyo con insumos para nuestra producción hortícola y con capacitaciones dictadas por profesionales”.    

Compartir

CONTACTO

SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIONES . PRENSA

  • Bto. de Miguel 5 - Junín (B)
  • 4407991 / Int. 2211
  • prensa@junin.gob.ar
  • Gobierno de Junín

  • @gobierno de junin

  • Gobierno de Junín

  • Directora . María José Fantoni