

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Estudiantes de la Escuela Primaria N° 18 realizaron un recorrido para conocer y fomentar el transporte público
Estudiantes de la Escuela Primaria N° 18 realizaron un recorrido para conocer y fomentar el transporte público

Desde la Secretaria General del Gobierno de Junín, acompañaron y reconocieron a directivos y docentes de la Escuela Primaria 18 por impulsar un proyecto que busca fomentar el uso del Transporte Público, garantizando la continuidad educativa de los alumnos y alumnas que prontamente avanzan al nivel secundario.
La jornada recreativa y de aprendizaje comenzó en la parada ubicada en Comandante Escribano y Padre Ghio, donde los participantes recorrieron diferentes puntos de la ciudad, aprendiendo sobre combinaciones de líneas y recorridos que realiza el colectivo, el cual utilizarán de manera gratuita, como lo hacen todos los alumnos, de todos los niveles de Junín, por decisión de la gestión del Intendente Pablo Petrecca.
Desde el Municipio valoraron esta iniciativa por parte de la Escuela Primaria N° 18 que fomenta la utilización de este servicio público y gratuito, y destacaron el compromiso de las familias de los estudiantes en ocuparse y gestionar las tarjetas SUBE para cada uno de ellos.
Sobre la propuesta, Manuel Llovet, secretario general del Municipio, expresó: “En primer lugar, es una alegría que la escuela pública incentive el uso del transporte público, desde el Gobierno de Junín felicitamos a la Escuela Primaria N° 18, a su equipo docente, y a sus directivo por fomentar este proyecto, planificarlo y llevarlo a cabo, es importante que los alumnos y alumnas sepan con los beneficios que cuentan y estén informados sobre los servicios que brindamos desde el Municipio”.
“Junín cuenta con transporte público del 2019 y en ello está incluido el boleto estudiantil gratuito, que no es menor, es un esfuerzo muy grande que hace el Municipio y que hacen los vecinos de Junín, porque eso sale de las tasas de los vecinos de la ciudad, y en este sentido, es fundamental que se aproveche, que se utilice, celebrar que tenemos la SUBE para que los chicos puedan viajar gratis, tanto los que van al jardín, como los que van a la Universidad”, sostuvo.
Para finalizar, el Secretario General añadió: “Es importante que las escuelas se sumen a promocionar el uso del colectivo, que les enseñen a los chicos el recorrido, cómo manejarse, en esta oportunidad los estudiantes de sexto año, quienes el año que viene comienzan el trayecto secundario y quizá tienen un manejo más independiente, conocieron los puntos por donde pasa el transporte, los recorridos que realiza cada línea, es una alegría que una escuela tenga esta iniciativa y que nosotros podamos acompañar, hay mucho compromiso y acompañamiento a los alumnos y alumnas”.
Por su lado, Romina Boragno, docente de la EEP N°18, contó que “esta propuesta la venimos trabajando hace tiempo, desde el equipo de orientación de la institución hacemos mucho foco en lo que es la política que nos marca el Gobierno, de trabajar la orientación para la educación y el trabajo, que se trabaja sobre todo con los sextos años, la idea es que ellos vayan conociendo un poco todo lo que va a ser el nivel secundario”.
“Buscamos que se saquen un poco sus miedos, sus dudas e incertidumbres, trabajamos con ellos y con las familias para que ellos puedan elegir un secundario con información y lo que ha surgido este año es que ayudarlos y acompañarlos en el manejo para trasladarse en el transporte público, gestionamos las SUBE y ahora llevamos todo lo aprendido a la práctica para mejorar el acceso y garantizar la continuidad educativa del nivel secundario, que ellos puedan conocer que a través del colectivo pueden llegar a diferentes secundarios”, detalló.
Luego agregó: “Estuvimos trabajando previamente con planos donde vimos los recorridos que hacen las diferentes líneas, hoy poder llevarlo a la práctica es emocionante, están todos súper contentos y expectantes, vamos a usar las tres líneas y a realizar combinaciones para pasar por el frente de 6 escuelas secundarias, a cada una llegando de manera gratuita, utilizando el boleto estudiantil”.
Para finalizar, Natalia Ridolfi, vicedirectora de la institución educativa mencionada, subrayó: “Estamos muy orgullosos de este proyecto que inició en nuestra escuela, es el segundo jueves que estudiantes salen a la práctica de utilizar el transporte público, nos dividimos en dos turnos ya que todos quisieron participar, es un trabajo que se viene haciendo desde junio, y la realidad es que los chicos desde el primer momento se mostraron entusiasmados y comprometidos con la iniciativa”.
También destacó que “el compromiso también se vio por parte de las familias, quienes tramitaron las tarjetas SUBE para los chicos, y eso nos pone muy contentos porque son herramientas que les brindamos para seguir acompañándolos en su trayectoria de formación, ya que a través de esto ellos aprendieron sobre las líneas que hay, ver en qué institución secundaria se inscribió cada uno de ellos para el año que viene saber si tienen que hacer combinaciones para llegar, estamos felices que en la jornada de hoy nos acompañe Manuel (Llovet) y celebre junto a nosotros esta salida”.
La jornada recreativa y de aprendizaje comenzó en la parada ubicada en Comandante Escribano y Padre Ghio, donde los participantes recorrieron diferentes puntos de la ciudad, aprendiendo sobre combinaciones de líneas y recorridos que realiza el colectivo, el cual utilizarán de manera gratuita, como lo hacen todos los alumnos, de todos los niveles de Junín, por decisión de la gestión del Intendente Pablo Petrecca.
Desde el Municipio valoraron esta iniciativa por parte de la Escuela Primaria N° 18 que fomenta la utilización de este servicio público y gratuito, y destacaron el compromiso de las familias de los estudiantes en ocuparse y gestionar las tarjetas SUBE para cada uno de ellos.
Sobre la propuesta, Manuel Llovet, secretario general del Municipio, expresó: “En primer lugar, es una alegría que la escuela pública incentive el uso del transporte público, desde el Gobierno de Junín felicitamos a la Escuela Primaria N° 18, a su equipo docente, y a sus directivo por fomentar este proyecto, planificarlo y llevarlo a cabo, es importante que los alumnos y alumnas sepan con los beneficios que cuentan y estén informados sobre los servicios que brindamos desde el Municipio”.
“Junín cuenta con transporte público del 2019 y en ello está incluido el boleto estudiantil gratuito, que no es menor, es un esfuerzo muy grande que hace el Municipio y que hacen los vecinos de Junín, porque eso sale de las tasas de los vecinos de la ciudad, y en este sentido, es fundamental que se aproveche, que se utilice, celebrar que tenemos la SUBE para que los chicos puedan viajar gratis, tanto los que van al jardín, como los que van a la Universidad”, sostuvo.
Para finalizar, el Secretario General añadió: “Es importante que las escuelas se sumen a promocionar el uso del colectivo, que les enseñen a los chicos el recorrido, cómo manejarse, en esta oportunidad los estudiantes de sexto año, quienes el año que viene comienzan el trayecto secundario y quizá tienen un manejo más independiente, conocieron los puntos por donde pasa el transporte, los recorridos que realiza cada línea, es una alegría que una escuela tenga esta iniciativa y que nosotros podamos acompañar, hay mucho compromiso y acompañamiento a los alumnos y alumnas”.
Por su lado, Romina Boragno, docente de la EEP N°18, contó que “esta propuesta la venimos trabajando hace tiempo, desde el equipo de orientación de la institución hacemos mucho foco en lo que es la política que nos marca el Gobierno, de trabajar la orientación para la educación y el trabajo, que se trabaja sobre todo con los sextos años, la idea es que ellos vayan conociendo un poco todo lo que va a ser el nivel secundario”.
“Buscamos que se saquen un poco sus miedos, sus dudas e incertidumbres, trabajamos con ellos y con las familias para que ellos puedan elegir un secundario con información y lo que ha surgido este año es que ayudarlos y acompañarlos en el manejo para trasladarse en el transporte público, gestionamos las SUBE y ahora llevamos todo lo aprendido a la práctica para mejorar el acceso y garantizar la continuidad educativa del nivel secundario, que ellos puedan conocer que a través del colectivo pueden llegar a diferentes secundarios”, detalló.
Luego agregó: “Estuvimos trabajando previamente con planos donde vimos los recorridos que hacen las diferentes líneas, hoy poder llevarlo a la práctica es emocionante, están todos súper contentos y expectantes, vamos a usar las tres líneas y a realizar combinaciones para pasar por el frente de 6 escuelas secundarias, a cada una llegando de manera gratuita, utilizando el boleto estudiantil”.
Para finalizar, Natalia Ridolfi, vicedirectora de la institución educativa mencionada, subrayó: “Estamos muy orgullosos de este proyecto que inició en nuestra escuela, es el segundo jueves que estudiantes salen a la práctica de utilizar el transporte público, nos dividimos en dos turnos ya que todos quisieron participar, es un trabajo que se viene haciendo desde junio, y la realidad es que los chicos desde el primer momento se mostraron entusiasmados y comprometidos con la iniciativa”.
También destacó que “el compromiso también se vio por parte de las familias, quienes tramitaron las tarjetas SUBE para los chicos, y eso nos pone muy contentos porque son herramientas que les brindamos para seguir acompañándolos en su trayectoria de formación, ya que a través de esto ellos aprendieron sobre las líneas que hay, ver en qué institución secundaria se inscribió cada uno de ellos para el año que viene saber si tienen que hacer combinaciones para llegar, estamos felices que en la jornada de hoy nos acompañe Manuel (Llovet) y celebre junto a nosotros esta salida”.
Compartir
