

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Se realizan operativos de fumigación en espacios públicos de la ciudad
Se realizan operativos de fumigación en espacios públicos de la ciudad

Ante la cercanía del verano y la presencia cada vez mayor de mosquitos, la Subsecretaría de Medio Ambiente del Gobierno de Junín arrancó con los trabajos de fumigación en espacios abiertos, especialmente en aquellos de mayor concurrencia comunitaria para la actividad física y la recreación. Dichas tareas se realizan con una periodicidad de dos o tres veces por semana, con mayor ahínco los días previos a los fines de semana.
Desde la cartera mencionada resaltaron que este tipo de operativos en cuestión sirven para fumigar determinadas especies de mosquitos y que, para la prevención del dengue, lo fundamental es el descacharrado y la limpieza de recipientes que puedan acumular agua en los domicilios.
En referencia a la planificación y concreción de los mismos, Cecilia Laffaye, subsecretaria de Medio Ambiente de la Municipalidad, manifestó: “Por medio de la coordinación permanente con todo el equipo de trabajo comenzamos con estos operativos de fumigaciones en espacios públicos de la ciudad, con el foco puesto en aquellos que son de mayor concurrencia y utilización por parte de los vecinos para la actividad física, como es el Parque Borchex y el Parque Natural Laguna de Gómez”.
Luego, comentó que “profundizamos estas tareas a esta altura del año donde empiezan a aparecer los primeros mosquitos y se ve que hay mayor cantidad de adultos en vuelo”, y completó: “Estamos trabajando en puntos específicos de Junín y espacios verdes donde en las horas de la tarde hay mayor cantidad de mosquitos agresivos que atacan a las personas”.
En continuidad, la funcionaria expuso que “trabajamos con una permanente coordinación con todo el equipo, especialmente con los trabajadores que están en las camionetas fumigadoras, con quienes ya tenemos planificado todo un cronograma de trabajo, por el cual se procede a este tipo de operativos dos o tres veces por semana en el Borchex y el PNLG, sobre todo los viernes y sábado debido a la gran cantidad de gente que concurre los fines de semana”.
Por otra parte, Laffaye sostuvo que “hay muchos tipo de mosquitos en el ambiente, estos operativos de fumigación atacan a determinadas especies" y remarcó que "para combatir el Aedes Aegipty, transmisor del dengue, es fundamental que los vecinos colaboren por medio del descacharrado y la limpieza de recipientes donde se acumulen agua”.
Desde la cartera mencionada resaltaron que este tipo de operativos en cuestión sirven para fumigar determinadas especies de mosquitos y que, para la prevención del dengue, lo fundamental es el descacharrado y la limpieza de recipientes que puedan acumular agua en los domicilios.
En referencia a la planificación y concreción de los mismos, Cecilia Laffaye, subsecretaria de Medio Ambiente de la Municipalidad, manifestó: “Por medio de la coordinación permanente con todo el equipo de trabajo comenzamos con estos operativos de fumigaciones en espacios públicos de la ciudad, con el foco puesto en aquellos que son de mayor concurrencia y utilización por parte de los vecinos para la actividad física, como es el Parque Borchex y el Parque Natural Laguna de Gómez”.
Luego, comentó que “profundizamos estas tareas a esta altura del año donde empiezan a aparecer los primeros mosquitos y se ve que hay mayor cantidad de adultos en vuelo”, y completó: “Estamos trabajando en puntos específicos de Junín y espacios verdes donde en las horas de la tarde hay mayor cantidad de mosquitos agresivos que atacan a las personas”.
En continuidad, la funcionaria expuso que “trabajamos con una permanente coordinación con todo el equipo, especialmente con los trabajadores que están en las camionetas fumigadoras, con quienes ya tenemos planificado todo un cronograma de trabajo, por el cual se procede a este tipo de operativos dos o tres veces por semana en el Borchex y el PNLG, sobre todo los viernes y sábado debido a la gran cantidad de gente que concurre los fines de semana”.
Por otra parte, Laffaye sostuvo que “hay muchos tipo de mosquitos en el ambiente, estos operativos de fumigación atacan a determinadas especies" y remarcó que "para combatir el Aedes Aegipty, transmisor del dengue, es fundamental que los vecinos colaboren por medio del descacharrado y la limpieza de recipientes donde se acumulen agua”.
Compartir
