imagen laguna de gomez
Gobierno de Junín www.junin.gob.ar

Sala de PRENSA

Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación

Inicio Sala de Prensa › Refuerzan campaña de concientización para fomentar el descacharrado en los domicilios

Refuerzan campaña de concientización para fomentar el descacharrado en los domicilios

Imagen de la noticia
El Gobierno de Junín por medio de la coordinación de la Dirección de Zoonosis y la Subsecretaría de Medio Ambiente profundiza los recorridos en distintos barrios y sectores de la ciudad, a los efectos de sensibilizar a los vecinos sobre la importancia del compromiso en la limpieza de recipientes que acumulen agua y el descharrado para prevenir el dengue.

En esta oportunidad representantes y trabajadores de las áreas municipales mencionadas estuvieron en la zona de Pueblo Nuevo, donde recorrieron varias manzanas para entregar la folletería informativa y conversar con la gente sobre los días en los que funciona el servicio de recolección de montículos, para que aprovechen a tirar todos los cacharros.

A propósito del desarrollo de estas tareas informativas y concientizadoras, Cecilia Laffaye, subsecretaria de Medio Ambiente del Municipio, declaró: “Continuamos con este trabajo conjunto con el área de Zoonosis que se encarga de hacer el seguimiento y control de las ovitrampas, para determinar cuáles son los barrios en donde hay que profundizar con la campaña de descacharrado y la limpieza de recipientes que puedan acumular agua”. Luego, dijo que “en esta ocasión nos hicimos presentes en el barrio Pueblo Nuevo para interiorizar a los vecinos sobre las prácticas que pueden desarrollar para prevenir el dengue, fundamentalmente en lo que tiene que ver dentro de los domicilios”.

Seguidamente, Laffaye subrayó que “el Municipio hace su parte con la recolección de montículos y la fumigación focalizada ante la detección de un caso positivo, pero no alcanza solo con esto sino que se requiere principalmente de la colaboración por parte de los vecinos”. En continuidad, manifestó que “el trabajo más importante en lo que respecta a la prevención tiene lugar puertas adentro de los domicilios, con la limpieza y el descacharrado de recipientes que acumulen agua para cortar el ciclo biológico del mosquito”.

Además, la subsecretaria expresó que “lo más probable es que en este momento del año haya algún tipo de brote de esta enfermedad, con la mayor circulación de Aedes Aegypti adultos y es por esto que necesitamos del compromiso de todos para prevenir y eliminar todos los recipientes que sirvan de criadero”. Posteriormente, sostuvo que “entregamos folletos informativos a todos los vecinos para que recuerden la importancia de llevar a cabo estas prácticas preventivas todos los días”.

“Vamos a continuar con estas tareas coordinadas con la Dirección de Zoonosis, ya tenemos varios barrios dentro de la planificación de los recorridos para proseguir con la campaña informativa y, en este sentido, el próximo lugar será el barrio Las Morochas para profundizar este contacto puerta a puerta”, añadió.    

A su turno, Bárbara Schwindt, coordinadora de Medio Ambiente, señaló: “Quiero destacar en primer lugar la coordinación permanente que tenemos con la Dirección de Zoonosis y todas las áreas municipales, ya que de esta manera se contribuye mucho para el fortalecimiento de esta campaña de descacharrado”. Al mismo tiempo, comentó que “comenzamos el recorrido por el barrio Pueblo Nuevo ya que la ovitrampa en esta zona dio un recuento mayor de huevos, y organizamos los trabajos teniendo en cuenta el orden de prioridad según los riesgos de cada zona”.

Schwindt también indicó que “entregamos folletería informativa con todas las acciones necesarias para prevenir el dengue, aprovechamos para conversar también puerta a puerta con los vecinos para que estén al tanto de todos los tips que mencionó Cecilia, sobre todo en lo que respecta a la limpieza del bebedero de las mascotas y los recipientes que acumulen agua como tapas de botellas y neumáticos”. También aconsejó que “es importante no dejar gajos de plantas con agua dentro de las casas y limpiar con frecuencia los floreros”.

Por último, Cecilia Laffaye recordó que “cada barrio tiene asignado un día específico para la recolección de montículos y que los vecinos pueden aprovechar para tirar todos los cacharros, en la página oficial del Gobierno de Junín hay un mapa con los días y horarios de funcionamiento del servicio, que acá en Pueblo Nuevo son los días sábado”.

Compartir

CONTACTO

SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIONES . PRENSA

  • Bto. de Miguel 5 - Junín (B)
  • 4407991 / Int. 2211
  • prensa@junin.gob.ar
  • Gobierno de Junín

  • @gobierno de junin

  • Gobierno de Junín

  • Directora . María José Fantoni