

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Petrecca recorrió el lugar donde se realizará el Festival Cultura Campo
Petrecca recorrió el lugar donde se realizará el Festival Cultura Campo

Desde este viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de septiembre el predio de la Sociedad Rural de Junín volverá a ser el escenario de una nueva presentación del festival Cultura Campo, que ya es una referencia a nivel provincial. El Intendente del Gobierno de Junín, Pablo Petrecca, recorrió dicho lugar para observar los trabajos finales y también invitar a todos, juninenses y turistas para disfrutar de este espectáculo.
Habrá recitales, ballets folklóricos, cine, feria Gastronómica, mercado de artesanos de Junín, clases de danza, talleres, actividades para niños y jóvenes, juegos criollos. Cultura Campo está organizado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y ofrece tanto grandes conciertos de figuras de la música popular y la renovación folklórica, como cruces musicales y proyectos especiales pensados para el festival que rescatan los sonidos ancestrales. Actuarán Soledad, Pedro Aznar, Jairo, Yamila Cafrune, el Dúo Coplanacu, Nahuel Pennisi, Lorena Astudillo y Los Alonsitos junto a nuevas propuestas como las de Duratierra, Los Barrabaces, Milongas Extremas y La Colmena, una notable agrupación vocal-percusiva integrada por 16 mujeres.
Al respecto, el Intendente Petrecca, manifestó que "esto es una verdadera fiesta y es un festival para que lo disfrute toda la familia de Junín y de la Provincia de Buenos Aires. Es el cuarto año y de manera consecutiva que se realiza este espectáculo y por tal motivo le agradecemos a la Gobernadora María Eugenia Vidal y al Ministro Alejandro Gómez y todo su equipo. Son espectáculos de primer nivel y todos los que han venido a este festival saben del nivel de artistas y la variedad de actividades para toda la familia. Hay juegos, música, cine, literatura, bailes y varios espectáculos más".
"Además habrá varias artistas locales ya que siempre fue una temática que trabajamos en forma conjunta con la provincia de Buenos Aires. Queremos que en cada espectáculo de nivel haya un artista nuestro para que sea más conocido y llegue a más personas. También habrá artesanos locales, estará el habitual patio gastronómico y estamos muy ansiosos de que lleguen estos días. El tiempo pinta muy bien desde lo climatológico, y como siempre decimos invitamos a toda la familia con gorro, reposera, agua y mate, a disfrutar de buenos espectáculos", dijo Petrecca.
Por su parte, Rocio Irala, Subsecretaria de Cultura, expresó que "nosotros trabajamos en conjunto con la Municipalidad de Junín y todo lo que se ve fue armado entre ambos. Este es el cuarto año y no tenemos nada para decir, sino solo agradecimiento por facilitarnos la tarea. Si todo se ve impecable es porque hay un trabajo en conjunto. Habrá dos escenarios y un tercer escenario que estará dentro de la cúpula, en donde habrá más baile esta vez. También estarán los artesanos, el espacio para los chicos y varias sorpresas más. Que todos se vengan con una remera y un abrigo ya que los espectáculos de cierre es a la noche y pueden disfrutar de todos los eventos que hay organizados. Hay actividades para los grandes y los chicos, en resumen para toda la familia".
Para finalizar, Luis Bortolato, Director de Cultura, indicó que "hay que destacar que se puede acceder a artistas de gran calidad y con entrada libre y gratuita. Es una programación de excelencia que permitirá disfrutar cada uno de los espacios. Este es un evento turístico-cultural en donde viene gente de todo el país. Hay mucha calidad en el armado del evento y por tal motivo se ganó su lugar en estos años que lo hemos tenido en Junín. Por eso, invitamos a todos para que vengan y lo disfruten en familia".
Programación
Actividades permanentes
(viernes de 17 a 20.15 h / sábado y domingo de 16 a 20 h)
- Estaciones sonoras vibra: sonidos concebidos como trama y patrimonio de cada comunidad. un encuentro entre el sonido, el color, el movimiento y las personas. escuchar, mirar, tocar. jugar. disfrutar. compartir. hacer música. ¡ahrre! zona infantil
- Feria gastronómica: un espacio dedicado a la gastronomía criolla y local, con asadores y productores de quesos y chacinados de la región, además de una zona libre con mesas y sillas para el picnic o la ronda de mate.
- Juegos criollos y jineteada de cartón: armado de caballos de cartón y circuito de juegos de juegos de campo. desde carreras de embolsados a competencias de sapo, pasando por tabas gigantes, herraduras voladoras y una cacería de lobizones, luces malas y otros personajes legendarios. ¡ahrre! zona infantil
- Mercado de artesanos de junín: cuenta con una gran nómina de artesanos que abarcan rubros tan diversos como telar, fieltro, tejido crochet, artes en cuero, cerámica, juegos de madera, cestería en papel, dulces, conservas, mosaiquismo, reciclado de papel y herrería artesanal, entre muchos otros.
- Peña rezabaile: dj gaucho urbano musicaliza una gran pista de baile por donde también pasarán grupos en vivo, ballets folklóricos y clases de danzas. escenario rezabaile
Programación
Viernes 27
17.30 h - recitales: lucas figgini (junín - seleccionado de la convocatoria provincial) escenario la ronda
18.00 h - cine: familia cantora (apta para todo público, 78’) cine
18.00 h - danza: clase de gato y chacarera simple, por el ballet Lirolay escenario rezabaile
18.00 h - recitales: lorena astudillo escenario huella
18.00 h - talleres: coplas a leda - taller de canto con caja, por Micaela Chauque (apto para todo público) ¡ahrre! zona infantil
18.30 h - danza: ballet Lirolay (junín - seleccionado de la convocatoria provincial) escenario rezabaile
18.30 h - recitales: duratierra escenario la ronda
19.00 h - recitales: Nahuel Pennisi escenario huella
19.15 h - danza: clase de chamamé y chamarrita, por el ballet Lirolay escenario rezabaile
19.45 h - recitales: estr3s folk (junín - seleccionado de la convocatoria provincial) escenario rezabaile
19.45 h - recitales: Micaela Chauque presenta Jallalla escenario la ronda
20.15 h - recitales: Soledad. escenario huella
Sábado 28
16.30 h - cine: Patoruzito (apta para todo público, 90’) cine
16.30 h - recitales: La Bruja Salguero escenario huella
17.00 h - danza: ballet Achalay (junín - seleccionado de la convocatoria provincial) escenario rezabaile
17.00 h - infantiles: Melocotón pajarito escenario la ronda
17.30 h - recitales: La colmena escenario huella
17.45 h - danza: clase de remedio pampeano, por el ballet Achalay escenario rezabaile
18.15 h - cine: 8 jinetes (apta para todo público, 110’) cine
18.15 h - recitales: Pacho Barroso (florida - seleccionado de la convocatoria provincial) escenario rezabaile
18.15 h - recitales: milongas extremas escenario la ronda
18.45 h - recitales: Jairo escenario huella
19.00 h - danza: clase de bailecito coya, por el ballet Achalay escenario rezabaile
19.30 h - recitales: Yanet Mayoral (rojas - seleccionada de la convocatoria provincial) escenario rezabaile
19.30 h - recitales: Tomás Lipán escenario la ronda
20.00 h -recitales: Dúo Coplanacu escenario huella
Domingo 29
16.15 h - danza: clase de zamba, por el ballet Pago del Potroso escenario rezabaile
16.15 h - infantiles: Mariana Baraj presenta ¡churo! escenario huella
16.30 h - cine: Patoruzito 2 (apta para todo público, 83’) cine
16.45 h - danza: ballet pago del potroso (junín - seleccionado de la convocatoria provincial) escenario rezabaile
16.45 h - recitales: Vero Marjbein escenario la ronda
17.15 h - recitales: Los Alonsitos escenario huella
17.30 h - danza: clase de chacarera, por el ballet Pago del Potroso escenario rezabaile
18.00 h - danza: Féminas escenario rezabaile
18.00 h - recitales: Yamila Cafrune con guitarras escenario la ronda
18.00 h - talleres: canto y percusión, por Mariana Baraj (apto para todo público) ¡ahrre! zona infantil
18.30 h - cine: El escultor de los kilómetros (apta para todo público, 80’) cine
18.30 h - danza: clase de malambo, por féminas escenario rezabaile
18.30 h - recitales: Los Tipitos presentan su nuevo disco de folklore, de mi flor escenario huella
19.15 h - caravana: escuela de percusión con señas arte en barrios provincia (itatí, quilmes) +Gps, dirigido por Santiago Vázquez
19.15 h - recitales: Los Barrabaces escenario rezabaile
19.15 h - recitales: Mujeres Argentinas, de Mercedes Sosa, Félix Luna y Ariel Ramírez - 50º aniversario. con Facundo Ramírez, La Bruja Salguero, Carolina Peleritti, La Charo y Paula Maffía escenario la ronda
20.30 h - recitales: Pedro Aznar escenario huella
Compartir
