

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Chicos y familias disfrutaron del retorno de la Escuela de Ciclismo
Chicos y familias disfrutaron del retorno de la Escuela de Ciclismo

Tal como estaba previsto se llevó a cabo la primera jornada de este programa de iniciación deportiva impulsado por la Asociación Ciclista Juninense (ACJ) y Chicos a Rueda, con el acompañamiento del Gobierno de Junín. La misma se realizó en la explanada del Complejo General San Martín y varios chicos se subieron por primera vez a una bicicleta con el acompañamiento de los padres presentes, en el marco de un ambiente muy familiar.
A propósito de esto, David Forconi, de la Dirección de Deportes manifestó: “Estamos muy contentos por acompañar a la ACJ y la Asociación Chicos a Rueda en desarrollar este tipo de actividades que consideramos como muy importante para la salud de todos los chicos”. Luego, indicó: “Es muy bueno que se les inculque a los más pequeños la pasión por el ciclismo”.
“Cuando nos trajeron la propuesta para retomar las actividades no lo dudamos y enseguida dijimos que sí y nos pusimos a trabajar para coordinar el evento”, detalló.
Seguidamente, Forconi felicitó a Oscar Rivero y Gastón Brandán: "Siempre están predispuestos a trabajar en conjunto para que el ciclismo siga creciendo en Junín. Esto forma parte de un pedido que tenemos por parte del intendente Pablo Petrecca de acompañar a cada una de las instituciones deportivas de la ciudad”.
Por su parte, Oscar Rivero, miembro de la comisión de la ACJ señaló: “Estamos muy contentos de darle continuidad a este proyecto que alguna vez hicimos con la Asociación de Chicos a Rueda de la Escuela de Ciclismo. Este lugar del complejo es muy bueno porque el espacio que contamos y ojalá que más chicos se sumen”.
El ciclista también destacó que “es muy importante inculcar el deporte de base en los chicos”. Luego, dijo: “El programa de iniciación deportiva está destinado a chicos de hasta 15 años de edad, aunque si quiere venir alguno de mayor edad también puede hacerlo”.
“La idea es darle impulso a esta escuela y tenemos pensado también convocar a las diferentes sociedades de fomento, para buscar directamente a los chicos en los propios barrios y captarlos desde ahí”, afirmó Rivero y añadió: “También contamos obviamente con el velódromo para este tipo de propuestas”.
Quien también se expresó respecto a esta jornada fue Genaro Brandán, otro integrante de la ACJ: “Está bueno hacerles llegar este deporte a la mayor cantidad de chicos que podamos, porque es algo diferente y que no se ve tanto. Es otra forma de generarles salud a los chicos e inculcarles la importancia del cuidado de la salud y la realización de actividad física”.
A propósito de esto, David Forconi, de la Dirección de Deportes manifestó: “Estamos muy contentos por acompañar a la ACJ y la Asociación Chicos a Rueda en desarrollar este tipo de actividades que consideramos como muy importante para la salud de todos los chicos”. Luego, indicó: “Es muy bueno que se les inculque a los más pequeños la pasión por el ciclismo”.
“Cuando nos trajeron la propuesta para retomar las actividades no lo dudamos y enseguida dijimos que sí y nos pusimos a trabajar para coordinar el evento”, detalló.
Seguidamente, Forconi felicitó a Oscar Rivero y Gastón Brandán: "Siempre están predispuestos a trabajar en conjunto para que el ciclismo siga creciendo en Junín. Esto forma parte de un pedido que tenemos por parte del intendente Pablo Petrecca de acompañar a cada una de las instituciones deportivas de la ciudad”.
Por su parte, Oscar Rivero, miembro de la comisión de la ACJ señaló: “Estamos muy contentos de darle continuidad a este proyecto que alguna vez hicimos con la Asociación de Chicos a Rueda de la Escuela de Ciclismo. Este lugar del complejo es muy bueno porque el espacio que contamos y ojalá que más chicos se sumen”.
El ciclista también destacó que “es muy importante inculcar el deporte de base en los chicos”. Luego, dijo: “El programa de iniciación deportiva está destinado a chicos de hasta 15 años de edad, aunque si quiere venir alguno de mayor edad también puede hacerlo”.
“La idea es darle impulso a esta escuela y tenemos pensado también convocar a las diferentes sociedades de fomento, para buscar directamente a los chicos en los propios barrios y captarlos desde ahí”, afirmó Rivero y añadió: “También contamos obviamente con el velódromo para este tipo de propuestas”.
Quien también se expresó respecto a esta jornada fue Genaro Brandán, otro integrante de la ACJ: “Está bueno hacerles llegar este deporte a la mayor cantidad de chicos que podamos, porque es algo diferente y que no se ve tanto. Es otra forma de generarles salud a los chicos e inculcarles la importancia del cuidado de la salud y la realización de actividad física”.
Compartir
