

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › “El color de las historias”
Feria del Libro 2019
“El color de las historias”

Presentaciones, autores reconocidos, actividades para grandes y chicos en todos los espacios culturales de la ciudad, certamen de novela corta Rody Moirón, presentaciones de libros y demás, serán algunas de las propuestas que habrá en una nueva edición de esta feria que ya es representativa en toda la región. Además, en esta edición, habrá un homenaje especial a la figura de Manuel Puig, al cumplirse el aniversario 50 de la edición de “Boquitas pintadas”.
En la presentación de la misma, el Intendente Municipal Pablo Petrecca, manifestó que "si logramos que los chicos adquieran el hábito de la lectura diaria, sin dudas tendremos a un joven mucho más preparado para el futuro y una sociedad más justa. Como en cada oportunidad los invitados de lujo serán los lectores y las familias juninenses, como también de la zona que van a poder disfrutar de siete días intensos de lectura”.
“El desafío que tenemos los que gobernamos es que cada feria sea superior a la anterior; que haya mayor pluralidad de voces y que sea mucho más convocante. Es muy importante que haya sido declara de interés provincial un año más porque eso demuestra que es un evento que tiene un gran impacto y constituye un centro cultural de referencia para nuestra ciudad", dijo Petrecca.
Luego, agregó que "es una alegría para nosotros como gestión volver a editar dos libros, algo fundamental para seguir potenciando y haciendo crecer a la gran cantidad de poetas y escritores juninenses que tienen un talento impresionante”.
Por su parte, Danya Tavela, Vicerrectora de la UNNOBA agradeció a “Pablo y a todo el Municipio por invitarnos a formar parte de esta fiesta. Desde la UNNOBA tenemos un rol fundamental en la preservación y difusión de la cultura, para lo cual la Feria del Libro es una herramienta fundamental y es un hito que año tras año crece en favor del desarrollo de la ciudad. Reconocemos una vez más el compromiso de la Municipalidad de Junín con este tipo de eventos, en la organización del proceso y por el rol del Estado articulado con la universidad para promover el hábito de la lectura en nuestros jóvenes”.
A su vez, Luis Bortolato, Director de Cultura y Turismo, explicó que "todos los días habrá propuestas para los chicos de primer y segundo ciclo, en la búsqueda de generar ese despertar el gusto por la lectura que forma parte de la esencia de lo que es la Feria del Libro. Habrá propuestas en el auditorio, en la carpa que este año será más grande que en otras oportunidades, en El Salón a cargo de Las Cuenteras de la Esquina y muchos autores de los más diversos estilos en el marco de una programación muy ecléctica. Serán siete días en los que se dictará el estado de lectura permanente, con propuestas en bares todos los días con autores que recitarán poesías y con el homenaje especial en esta edición dedicado a Manuel Puig, ya que se cumplen 50 años de la edición de su célebre obra ‘Boquitas pintadas’".
Cronograma Feria del Libro Junín 2019 - El color de las historias
Lunes 02 de septiembre
09:00 Cuentandante - auditorio Muma
09:00 Las cuenteras de la esquina - El Salón
09:15 Tertulio: show de clown y humor- mundo libro
10:30 Cuentandante - auditorio Muma
10:30 Las cuenteras de la esquina - El Salón
10:45 Tertulio: show de clown y humor - Mundo libro
13:30 Cuentandante - auditorio Muma
13:45 Tertulio: show de clown y humor -- mundo libro
15:00 Cuentandante - auditorio Muma
15:15 Tertulio: show de clown y humor -- mundo libro
17:00 Tomás Downey . taller “El sentido del cuento”. - Tono local.
17.00 Nicolás agesta - música y poesía auditorio Muma
18:00 Espectáculo infantil Los Crustáceos "música latinoamericana para jugar" - mundo libro
18.30 Tomás Downey . presentación “el lugar donde mueren los pájaros”. auditorio Muma
20.00 Acto de apertura
20:00 Guillermo Martínez. disertación “Los crímenes de Alicia: Lewis Carroll a través de su espejo”. mundo libro. auspicia Unnoba
Martes 03 de septiembre
09:00 Cuentandante - auditorio Muma
09:00 Las cuenteras de la esquina - El Salón
09:15 Tertulio: show de clown y humor- mundo libro
10:30 Cuentandante - auditorio Muma
10:30 Las cuenteras de la esquina - el salón
10:45 Tertulio: show de clown y humor - mundo libro
13:30 Cuentandante - auditorio Muma
13:45 Tertulio: show de clown y humor -- mundo libro
15:00 Cuentandante - auditorio Muma
15:15 Tertulio: show de clown y humor -- mundo libro
17:00 Hablemos en poesía. con Soledad Vignolo, Luciano Toledo, Manuela Suárez y Darío Lobato. auditorio Muma
18:00 Juguemos con la imaginación presenta la obra de teatro:" un cuento que cuenta...el cuento de la imaginación" bajo la dirección de Adriana Comiso apadrinado por ed. rama negra- mundo libro
18:30 Silvia Poggi y Alicia Iacuzzi. psicoanálisis y literatura: "mujercitas", un libro que sigue hablándonos- auditorio Muma
19.00 Héctor Azil presenta “redención”- ed. rama negra- mundo libro
20:00 Martin Kremenchuzky. “confianza a ciegas”. auditorio Muma
Miércoles 04 de septiembre
08:30 Taller: "La utilización del código qr en la biblioteca". CIIE, Francia 119
09:00 cuentandante - auditorio Muma
09:00 las cuenteras de la esquina - El Salón
09:15 Tertulio: show de clown y humor- mundo libro
10:30 Cuentandante - auditorio Muma
10:30 Las cuenteras de la esquina - el salón
10:45 Tertulio: show de clown y humor - mundo libro
13:30 Cuentandante - auditorio Muma
13:45 Tertulio: show de clown y humor - mundo libro
15:00 Cuentandante - auditorio Muma
15:15 Tertulio: show de clown y humor - mundo libro
17:00 Karen zarate y dana kennedy “movimiento literario jóven” junín y chacabuco - auditorio Muma
18:00 Upalala, show musical infantil. mundo libro
18:30 Macarena Trigo. presenta “rabia y relojería de qeja ediciones. auditorio Muma
19:00 Víctor Roncatti "vivencias en el camino sacerdotal" - mundo libro
20:00 Francisca Abdala - Shakespeare, obra y estilo entre jarras de cerveza- Roonie wood (Belgrano y Guido Spano)
20:00 Juan Solá. lectura de textos: microalmas y ñeri. auditorio Muma.
Jueves 05 de septiembre
09:00 Cuentandante - auditorio Muma
09:15 Tertulio: show de clown y humor- mundo libro
10:30 Cuentandante - auditorio Muma
10:30 Taller “Cuenta la leyenda” con Luciano Molina - El Salón
10:45 Tertulio: show de clown y humor - Mundo libro
13:30 Cuentandante - auditorio Muma
13.30 Las cuenteras de la esquina - El Salón
13:45 Tertulio: show de clown y humor -- Mundo libro
15:00 Cuentandante - auditorio Muma
15:00 Las cuenteras de la esquina - El Salón
15:15 Tertulio: show de clown y humor -- mundo libro
17:00 Florencia Baez Damiano historia de la literatura de Junín - auditorio Muma
17:30 Piúcantando cuentos, recorrido dinámico y participativo por diferentes textos/cuentos disparatados que se combinan con canciones y movimiento.- mundo libro
18:00 Roberto González presenta el libro: ”Tecnonacionalismo, el caso iame. 1951-1955, editado por UPCN. Tono Local
18:30 Darío Lobato “Huapalcalco la otra mirada” - auditorio Muma
19:00 Andrés Russo - “El paseante” mundo libro
20:00 Gastón Garbarino - Manuel Puig, literatura en cruces y desvíos- Roonie Wood (Belgrano y Guido Spano)
20:00 Sylvia Iparraguirre. Charla: Manuel Puig: la conversación incesante - auditorio Muma.
Viernes 06 de septiembre
09:00 Cuentandante - auditorio Muma
09:00 Las cuenteras de la esquina - el salón
09:15 Tertulio: show de clown y humor- mundo libro
10:30 Cuentandante - auditorio Muma
10:30 Las cuenteras de la esquina - el salón
10:30 Roberto Colimodio charla "el San Martín que no conocemos" presentado por la asociación cultural sanmartiniana - tono local
10:45 Tertulio: show de clown y humor - mundo libro
11:30 Roberto Colimodio "San Martín más allá del bronce" y "repatriación de los restos del general San Martín. un largo viaje de 30 años" presentado por la asociación cultural sanmartiniana - tono local
13:30 Cuentandante - auditorio muma
13:30 Alberto Pez - taller: "del tablero al libro". ed. tierra de fuego- el salón
13:45 Tertulio: show de clown y humor -- mundo libro
15:00 Cuentandante - auditorio muma
15:00 María Heguiz lectura y narración social: un nuevo enfoque para el campo comunitario del libro y las bibliotecas para bibliotecarios y público en general - biblioteca municipal.
15:00 Alberto Pez - taller: "del tablero al libro". ed. tierra de fuego - el salón
15:15 Tertulio: show de clown y humor -- mundo libro
17:00 Camucha escobar presenta “el infierno en tu piel”- auditorio Muma
17:00 Taller de poesía e imagen con Mercedes Araujo. biblioteca Silvina Ocampo - Unnoba. cupos limitados.
18:00 Jam de escritura a cargo de la piara - mundo libro
18:00 "Eva, legado en Junín" a cargo de Roberto Torres. Auspicia UPCN- Tono local.
18:30 - César Mazza “palabras de ocasión. entrevistas a Germán García". auspicia iom junín - auditorio Muma
19:30 Luciano Molina. “no abras la última puerta”. mundo libro
20:00 Andrés Russo y Gastón Garbarino “El otro, el mismo. Arlt en Borges /Borges en Arlt”- Roonie wood (Belgrano y Guido Spano)
20:00 Luciana Peker presenta “La revolución de las hijas”. auditorio Muma.
Sábado 07 de septiembre
10:00 Maxi Baldo “Wilfreda, la brujita” - auditorio Muma. Ed. Tres lagunas
11:00 Sebastián Benvenuto presenta “Re cortes y así ocurrió, el libro de los encantos” auditorio Muma. ed. tres lagunas
11:00 Taller de poesía e imagen con Mercedes Araujo. biblioteca Silvina Ocampo - Unnoba. cupos limitados.
13:00 Charla sobre "los desafíos de la modernización en el envejecimiento poblacional". a cargo de javier arakaki. auspicia upcn - auditorio muma.
14:00 Adriana Comisso y Adriana Conde presentan “mora bailarina”. editorial rama negra. - auditorio muma
14:00 Instituto Cultural Latinoamericano. presentación de escritores y performance "Somos un número" del libro de teatro de Rosana Silva - mundo libro.
16:00 Nazareno Petrone y Leticia Martín. presentan: “La gravedad de los cuerpos” de Merce Dellatorre Qeja ediciones. auditorio Muma.
16:00 Santiago Lazarte y Luciano Toledo presentan “Curruchá, música y poesía latinoamericana” - mundo libro
17:00 Danya Tavela junto a Macarena Forneris, presenta su libro nexos: la educación como sistema. Unnoba - auditorio Muma
18:00 Agustina Bazterrica presenta "cadáver exquisito"- mundo libro
18:30 Hugo Macchiavelli. presentación presenta “la confesión del contador” y “¿quién soy?”- auditorio Muma.
19:00 Pablo Albarello “Mi padre fue un destacado hombre bala” (cuentos) ediciones Simurg - mundo libro
20:00 Federico Andahazi - presenta “La matriarca, el barón y la sierva”- auditorio Muma
Domingo 08 de septiembre
16:00 Roberto Rubio. “Violencia de género, !!! vos podés detenerla!!!” - auditorio Muma. Ed Tres lagunas
16:00 SADE - entrega de premios - mundo libro
17:00 Carlos Bianco “una tiza y un campo de juego”- auditorio Muma
17:30 Las cuenteras de la esquina “alrededor del fuego”. - presentación mundo libro
18:30 Eugenia Zicavo. debates sobre el lenguaje inclusivo y disidencias en la actualidad literaria. - auditorio Muma
20:00 Certamen literario Rody Moirón - entrega de premios. auditorio Muma.
Compartir
