imagen laguna de gomez
Gobierno de Junín www.junin.gob.ar

Sala de PRENSA

Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación

Inicio Sala de Prensa › El Gobierno de Junín continúa promoviendo políticas inclusivas para familias sostenibles

Gestión - 19/11/2024

El Gobierno de Junín continúa promoviendo políticas inclusivas para familias sostenibles

Imagen de la noticia
El intendente de Junín, Pablo Petrecca, participó de la presentación del programa promovido por la Federación Internacional para el Desarrollo de la Familia, denominado, “Ciudades Inclusivas para Familias Sostenibles”, la cual se llevó a cabo en el campus de IAE Business School (Pilar, Buenos Aires). En ese marco, anunció la adhesión a esta iniciativa a través de la firma del convenio que busca promover políticas que favorezcan la inclusión social y la sostenibilidad en el entorno urbano. “Este acuerdo es un paso más en la construcción de una ciudad más inclusiva”, destacó el Jefe Comunal.

Durante la jornada, se realizaron diferentes actividades con líderes municipales, funcionarios, académicos y expertos, donde se compartieron experiencias utilizando la metodología de casos en vivo, estudiando con detalle la elaboración de propuestas de solución en base al modelo de desarrollo centrado en las familias. En este marco, se espera que las primeras acciones del convenio se den a conocer en el próximo trimestre, donde se prevén talleres y actividades que involucren a la comunidad en el desarrollo de políticas inclusivas y sostenibles.

La propuesta “Ciudades Inclusivas para Familias Sostenibles” invita a los gobiernos locales a comprometerse con la implementación de políticas públicas de desarrollo urbano con perspectiva familiar a través de la firma de un documento titulado Declaración de Venecia, y se implementa en diversas localidades con el objetivo de fomentar la colaboración entre los gobiernos locales y organizaciones sociales, así como impulsar la participación ciudadana en la planificación urbana.

A nivel global, ya 235 municipios de todo el mundo han firmado la Declaración Venecia, 12 son gobiernos locales argentinos, distribuidos en ocho provincias: Alem (Misiones); Cañuelas, Junín y Luján (Buenos Aires); la ciudad de Buenos Aires; Cerrillos (Salta); El Trapiche (San Luis); La Calera y Villa Allende (Córdoba), la ciudad de San Juan; la ciudad de Santa Fe y Yerba Buena (Tucumán).

La firma de este convenio representa una reafirmación del compromiso de la gestión municipal del intendente Pablo Petrecca, para abordar cuestiones relevantes como la infraestructura, la educación y el acceso a servicios básicos. Al respecto de esto, el Jefe Comunal, afirmó que “la adhesión a esta declaración, está alineada con un objetivo claro, que es seguir trabajando en distintas políticas públicas que tengan como perspectiva y eje a la familia, y esto tiene que ver con crear ámbitos más accesibles para ellas, y se correlaciona con todo lo que venimos haciendo desde el comienzo de la gestión, desde obras de infraestructura para que todos tengan agua y cloacas, hasta la participación del programa "Hábitat".

Junín es una de las pocas ciudades del país donde la totalidad de los vecinos cuentan con los dos servicios esenciales para una buena calidad de vida, como son el agua potable y las cloacas, hay una cobertura del 100 por 100 en el casco urbano y casi total también de la zona extraurbana. Estas obras,que se llevaron a cabo a partir de la decisión del Gobierno de Junín, impactan directamente en la calidad de vida de las personas, y bajo este compromiso, se sigue trabajando de manera planificada, sosteniendo un política de extensión de las redes, tanto de agua como de cloacas, pero también, del desarrollo de todas las obras de infraestructura, las cuales permiten llegar a cada rincón de la ciudad con los servicios mencionados y con un funcionamiento óptimo.

“Este compromiso se relaciona con varias acciones llevadas a cabo en estos casi 9 años de gestión, incluyendo la participación en el encuentro Hábitat III, en el 2016, que organiza la ONU cada 20 años y que tiene que ver con generar mejores condiciones habitacionales. Hemos llevado a cabo abordajes integrales en el Cuadrante Noroeste, en Villa del Parque, y también hemos realizado distintas intervenciones con los vecinos para mejorar las condiciones naturales del hábitat, incluyendo espacios públicos y servicios básicos”, señaló Petrecca y luego enfatizó: “Para nosotros, estos esfuerzos están alineados con los Objetivos de Desarrollo sostenible 2030 de la ONU. S+olo somos 12 municipios que hemos firmado este compromiso, comprometimos en abordar 10 puntos específicos".

Por último, Petrecca también mencionó otras iniciativas relevantes, como la importancia del desarrollo infantil a través del servicio de los jardines maternales municipales, o la buena nutrición de los chicos, con la administración municipal del Servicio Alimentario Escolar y programas para prevenir la violencia de género. También las polítricas de atención y contención a los adultos mayores.

“El eje fundamental de nuestra gestión, para lo que venimos trabajando hace más de 9 años, es tener un Junín con un ambiente propicio para todas las familias, generando políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida y la accesibilidad de servicios públicos. Este convenio es un paso fundamental para construir una ciudad más inclusiva y consciente de sus necesidades sociales y ambientales, por eso hemos adherido a esta ´Declaración Venecia´.

Compartir

CONTACTO

SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIONES . PRENSA

  • Bto. de Miguel 5 - Junín (B)
  • 4407991 / Int. 2211
  • prensa@junin.gob.ar
  • Gobierno de Junín

  • @gobierno de junin

  • Gobierno de Junín

  • Directora . María José Fantoni