imagen laguna de gomez
Gobierno de Junín www.junin.gob.ar

Sala de PRENSA

Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación

Inicio Sala de Prensa › Gracias al “Mecenazgo”, cada vez más artistas cuentan con financiamiento para sus proyectos

Cultura - 08/07/2024

Gracias al “Mecenazgo”, cada vez más artistas cuentan con financiamiento para sus proyectos

Imagen de la noticia
Desde su puesta en funcionamiento en el año 2021, el programa impulsado por la Dirección de Cultura del Gobierno de Junín lleva fomentados 12 proyectos pertenecientes a distintos artistas de la ciudad, en articulación estratégica con distintas empresas y firmas locales que aportan fondos para el desarrollo de la cultura local. “Para nosotros es fundamental que los artistas cuenten con las oportunidades y espacios necesarios para mostrar su talento”, afirmó el intendente Pablo Petrecca.

Se trata de una importante política pública que tiene lugar gracias a la decisión del propio jefe comunal de fomentar y apoyar toda expresión artística existente en la comunidad, en asociación con diferentes empresas que aportan los fondos necesarios para el financiamiento de los respectivos proyectos, y como contrapartida el Municipio los exime del pago de las tasas. “Nos pone felices que más empresas y comercios locales se sumen a las distintas propuestas culturales, que los artistas cuenten con este financiamiento privado con la articulación entre el Municipio y los privados”, recalcó en su momento Petrecca en alusión a esta propuesta.

“Mecenazgo a la actividad cultural” fue sancionado mediante la ordenanza N°7785 por el Honorable Concejo Deliberante en el año 2020, luego de un extenso proceso de debate integral y varias instancias de diálogo con distintos referentes y colectivos de la cultura local, en el marco de lo que se constituyó como en su momento como el “Foro de Promoción Cultural” que tuvo como propósito promover un cambio de paradigma para que la actividad artística se considere como una práctica profesional más y se promueva el apoyo de distintos sectores productivos.

A lo largo de estos tres años de actividad algunos de los referentes y espacios culturales que fueron beneficiados con sus respectivos proyectos a través de esta iniciativa fueron la SADE con “12 poetas por Junín”, DADA Club de Arte para la puesta en valor del espacio, Rosana Guardia con su proyecto “Armonías de la Tierra”, “Literatura en la escuelas” de Rama Negra, “El día de la foto” de Lula Riera, Anibal Harán con la muestra “Récords”, Ariel Casas con su propuesta “Aula teatro par1000”, las “Olimpiadas literarias” de Darío Lobato, “Rayuela con números” de Mabel Apizzato, “Cazadores de Noticias” de María Laura Korell, “Florisgrafía” de Luciano Pozzo y el Festival “2xCuore” de Silvia Guzzo.

Cada uno de estos de estos artistas debió defender su propuesta e idea al momento de tener que buscar apoyo a modo de mecenas por parte de firmas locales, con lo cual también implica un desafío extra en la necesidad de convencimiento y persuasión sobre la relevancia social del proyecto en cuestión. Además, otro de los puntos fuertes de esta política es la inclusión social-cultural que promueve, ya que todos los proyectos y actividades que se presentan para participar deben tener por objeto el acercamiento y acceso a la cultura y las artes en poblaciones y espacios considerados como vulnerables a nivel socioeconómico.

De forma complementaria a esta iniciativa y en sintonía con este objetivo mencionado al comienzo de apoyo y desarrollo cultural, vale mencionar también que el Gobierno de Junín tiene en marcha otras propuestas más como el programa de becas “Estímulo a la creación artística”, por el cual todos los años se otorgan importantes subsidios con fondos municipales para la realización de proyectos artísticos que conlleven un impacto y devolución hacia la comunidad.

Asimismo, esta política de incentivo y generación de oportunidades para artistas también abarca concursos literarios como el de novela corta “Rody Moirón”, desarrollado conjuntamente con la editorial “Las Tres Lagunas” y la gráfica “Molar”, el cual posee alcance nacional y posibilita la edición impresa de la obra ganadora. A esto se le suma la convocatoria provincial y nacional para las distintas ediciones del Salón de Artes Visuales que transcurre todos los años en las instalaciones del MUMA, con todas las comodidades y beneficios luego de su reciente puesta en valor por parte del Municipio.

“Somos uno de los pocos municipios de la provincia Buenos Aires que cuenta con esta herramienta moderna de ‘Mecenazgo’ que ya benefició a 12 proyectos artísticos, en un círculo virtuoso entre el Municipio y los privados que permite que Junín siga creciendo y los artistas cuenten con nuevas fuentes de financiamiento”, afirmó el intendente Pablo Petrecca y complementó: “Como Estado municipal siempre buscamos todas las herramientas y alternativas posibles para acompañar a cada uno de los artistas locales, porque somos conscientes de todo el potencial que hay y queremos que todos tengan las mismas oportunidades”.

Compartir

CONTACTO

SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIONES . PRENSA

  • Bto. de Miguel 5 - Junín (B)
  • 4407991 / Int. 2211
  • prensa@junin.gob.ar
  • Gobierno de Junín

  • @gobierno de junin

  • Gobierno de Junín

  • Directora . María José Fantoni