

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Invitan a todos los artesanos del Partido a ser parte del Mercado Artesanal Juninense
Invitan a todos los artesanos del Partido a ser parte del Mercado Artesanal Juninense

Desde la Dirección de Cultura del Gobierno de Junín convoca a todos los artesanos y artesanas, como también escuelas y cooperativas, a participar del proceso de fiscalización para formar parte del Mercado Artesanal Juninense (MAJ). El tiempo para la presentación de los productos correspondientes será entre el 7 y 11 de abril, para luego dar lugar a la selección mediante jurado el martes 15 en el MUMA.
Todos los interesados deberán descargar la planilla de inscripción de la página www.junin.gob.ar, o retirarlas directamente en el propio MAJ ubicado en Roque Sáenz Peña 129, la cual deberán completar con los datos pertinentes y luego presentarla junto a los productos que se desean ingresar. Se recuerda que el requisito fundamental es estar inscriptos en el régimen de monotributo.
Cabe destacar que el MAJ constituye un espacio vital que el Municipio pone a disposición de manera gratuita para que artesanos/as locales puedan comercializar sus productos en una vidriera y con mercado competitivos.
A propósito de la convocatoria y el proceso de selección, Guillermo Paulucci, director de Cultura del Gobierno de Junín, manifestó: “Desde el próximo 7 y hasta el 11 de abril cada artesano y artesana va a tener la posibilidad de presentar su producción, para lo cual previamente van a tener que descargar una planilla que está cargada en la página del Municipio www.junin.gob.ar, o pueden pasar a retirarlas directamente desde el MAJ”.
“El día de la fiscalización se llevará a cabo el martes 15 de abril, a las 9hs en el auditorio del MUMA, que es el museo que está pegado al MAJ”, dijo Paulucci y amplió: “La convocatoria es abierta para todos los artesanos y artesanas del partido de Junín, ya sean independientes, escuelas o cooperativas”. El funcionario también informó que “el requisito fundamental que se pide es que los interesados estén inscriptos en el régimen de monotributistas”.
A su turno, Ana Caro, encargada del MAJ, indicó que “como bien mencionó Guillermo este proceso apunta fundamentalmente a artesanos y artesanas radicados en todo el partido de Junín, quienes deben ser monotributistas y llenar el formulario correspondiente”.
Caro también comentó que “en este proceso de selección se hará hincapié en algunos rubros que faltan cubrir en el MAJ, como miel, encurtidos, objetos hechos en madera, mimbrería y algunos más”.
“Los esperamos a todos los artesanos y artesanas para que vengan a retirar la planilla de inscripción aquí en el MAJ, nosotros estamos de 8.45 a 12.15hs y de 16 a 20hs de lunes a sábado”, concluyó.
Todos los interesados deberán descargar la planilla de inscripción de la página www.junin.gob.ar, o retirarlas directamente en el propio MAJ ubicado en Roque Sáenz Peña 129, la cual deberán completar con los datos pertinentes y luego presentarla junto a los productos que se desean ingresar. Se recuerda que el requisito fundamental es estar inscriptos en el régimen de monotributo.
Cabe destacar que el MAJ constituye un espacio vital que el Municipio pone a disposición de manera gratuita para que artesanos/as locales puedan comercializar sus productos en una vidriera y con mercado competitivos.
A propósito de la convocatoria y el proceso de selección, Guillermo Paulucci, director de Cultura del Gobierno de Junín, manifestó: “Desde el próximo 7 y hasta el 11 de abril cada artesano y artesana va a tener la posibilidad de presentar su producción, para lo cual previamente van a tener que descargar una planilla que está cargada en la página del Municipio www.junin.gob.ar, o pueden pasar a retirarlas directamente desde el MAJ”.
“El día de la fiscalización se llevará a cabo el martes 15 de abril, a las 9hs en el auditorio del MUMA, que es el museo que está pegado al MAJ”, dijo Paulucci y amplió: “La convocatoria es abierta para todos los artesanos y artesanas del partido de Junín, ya sean independientes, escuelas o cooperativas”. El funcionario también informó que “el requisito fundamental que se pide es que los interesados estén inscriptos en el régimen de monotributistas”.
A su turno, Ana Caro, encargada del MAJ, indicó que “como bien mencionó Guillermo este proceso apunta fundamentalmente a artesanos y artesanas radicados en todo el partido de Junín, quienes deben ser monotributistas y llenar el formulario correspondiente”.
Caro también comentó que “en este proceso de selección se hará hincapié en algunos rubros que faltan cubrir en el MAJ, como miel, encurtidos, objetos hechos en madera, mimbrería y algunos más”.
“Los esperamos a todos los artesanos y artesanas para que vengan a retirar la planilla de inscripción aquí en el MAJ, nosotros estamos de 8.45 a 12.15hs y de 16 a 20hs de lunes a sábado”, concluyó.
Compartir
