imagen laguna de gomez
Gobierno de Junín www.junin.gob.ar

Sala de PRENSA

Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación

Inicio Sala de Prensa › Junín no detiene su compromiso por la Seguridad Vial y es tomado como referente por varias ciudades de la región

Junín no detiene su compromiso por la Seguridad Vial y es tomado como referente por varias ciudades de la región

Imagen de la noticia
Con varias acciones en simultáneo, como son los permanentes controles en la vía pública para velar por el el uso del casco en los motociclistas y el cumplimiento de las normas de tránsito, las charlas de concientización y las intervenciones en materia de infraestructura en sectores críticos para favorecer al ordenamiento del tránsito, el Gobierno de Junín, de manera conjunta con diferentes sectores de la ciudad, sigue trabajando en pos de la seguridad vial, cuyas acciones, son tomadas como referencia por otros distritos de la región.

En este marco, en los últimos días, el Foro Interdisciplinario de Seguridad Vial concretó otro encuentro más de los tantos que realiza a lo largo del año de forma periódica, con la participación de los distintos actores, efectores e instituciones que tienen implicancia en esta temática y trabajan articuladamente para el abordaje integral de distintas problemáticas y pedidos de la comunidad.

Como siempre la reunión estuvo encabezada por el presidente del Foro, el Dr. Hugo Greco, y contó con la participación de representantes de la Secretaría de Seguridad y de la Dirección de Movilidad Urbana del Gobierno de Junín, el presidente de la Federación de Sociedades de Fomento, Julio Miguenz, el concejal Javier Prandi, integrantes de la Asociación Civil “Estrellas Amarillas”, asociaciones de ciclistas y taxistas, más los técnicos del “Grupo Fénix” especializados en primeros auxilios.

A lo largo de la reunión se conformó una agenda de temas amplia y variada para dar continuidad conjuntamente entre el sector público y los privados, entre los que se incluyó el análisis de datos estadísticos brindados por el Observatorio Vial, los operativos desarrollados para secuestrar caballos sueltos en cumplimiento con la ordenanza, los controles permanentes para prevenir e infraccionar al tránsito pesado que circule por lugares que están prohibidos. También se trataron diversos pedidos realizados por fomentistas a través de la Federación con posibles intervenciones en cruces problemáticos, más la colocación de reductores de velocidad y semáforos.

Quien se refirió al desarrollo de este nuevo encuentro del foro fue Mario Olmedo, subsecretario de Control Ciudadano de la Municipalidad, quien dijo: “Concluimos una nueva reunión con el Foro Interdisciplinario de Seguridad Vial que fue muy positiva, se abordaron una gran variedad de temas entre los que se incluyeron análisis estadísticos del Observatorio Vial, con una baja importante en la cantidad de accidentes, y un pedido especial realizado por la Federación de Sociedades de Fomento al Estado Nacional para que realice obras en la intersección de la ruta 188 y Rivadavia, algo que hace años viene también reclamando el Intendente Petrecca, por eso lo acompañamos”.

Seguidamente, Olmedo comentó que “también se recepcionaron una serie de pedidos para la colocación de reductores de velocidad y semáforos que se trasladaron a la dirección de Movilidad Urbana del Municipio para que los analice”, y agregó: “Además recibimos un pedido de intervención vial en la intersecciones de las calles San Lorenzo y Alberdi, Bauman y Alsina debido a la complejidad que se registra para transitar en ambos cruces”.

“Otro de los puntos abordados durante en el encuentro fue el tema de los caballos sueltos y, en este sentido, brindamos un informe detallado sobre cómo se vienen desarrollando los operativos de allanamiento por esta problemática, en cumplimiento con la nueva ordenanza puesta en marcha recientemente”, aseguró el subsecretario.

Por otra parte, el funcionario recalcó que “continuamos con un control estricto para hacer cumplir la prohibición de circulación de camiones por Av. Circunvalación y calles internas de la ciudad, se infraccionó a camioneros y transportistas que no cumplen con esta disposición del Ministerio de Transporte de Provincia, que fue solicitada oportunamente por el Municipio y el Foro de Seguridad Vial”.

Cada vez más ciudades se interiorizan sobre las políticas de seguridad vial que se implementan en Junín

Tras la puesta en funcionamiento de la campaña “Sin casco, no hay moto” por parte del Gobierno de Junín en septiembre del 2024, y la sanción de una serie de ordenanzas con las que se busca resguardar la vida de los juninenses y mantener el orden, respeto y cuidado del espacio público, varios municipios de la región se interesaron por replicar esta iniciativa de control y concientización en sus respectivos distritos, como son los casos de Gral. Viamonte, 9 de Julio, Gral. Villegas, Rojas, Trenque Lauquen y Lobería, entre otros.

La efectividad de estas políticas implementadas por el Municipio de Junín, se evidencian por ejemplo, el el incremento del uso del casco por parte de los motociclistas, donde el el 2024, el mismo pasó del 42 al 65%.  

Cabe destacar que esta campaña incluye también en Junín la realización de distintas clínicas sobre conducción segura de motos, con las cuales ya se llegó a una gran cantidad de vecinos a quienes se les hizo entrega de cascos de manera gratuita. Lo mismo se replicó por parte del Municipio en distintas instituciones educativas de nivel inicial, con el objetivo que tanto los padres como sus hijos utilicen el casco al trasladarse hasta los jardines.

Además, distritos como Rojas también se comunicaron con el Departamento de Educación Vial del Municipio para coordinar la posibilidad de llevar a cabo charlas de concientización sobre seguridad vial en instituciones educativas, a través del programa “Voy Seguro” y con el acompañamiento de la Asociación Civil “Estrellas Amarillas”.

En este marco, Mario Olmedo, subsecretario de Control Ciudadano, dijo que “en el transcurso de la última semana nos solicitaron desde el distrito de Rojas la posibilidad de concurrir allí para brindar charlas de seguridad vial en instituciones educativas, tal como hacemos siempre con el programa ‘Voy Seguro’ y con la participación de ‘Estrellas Amarillas’”. Luego, sostuvo que “enseguida nos pusimos a trabajar de manera conjunta y coordinamos para ir una vez al mes para brindar charlas en escuelas de Rojas”.

“Para nosotros es un placer que haya municipios que se interesen por nuestras políticas de concientización, que se implementa en Junín desde hace muchos años, como también sucede respecto a la campaña ‘Sin casco, no hay moto’ que ya fue replicada en varios distritos de la región y la provincia debido a los buenos resultados obtenidos en cuanto a la mayor utilización del casco por parte de los vecinos”, finalizó el funcionario.

Compartir

CONTACTO

SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIONES . PRENSA

  • Bto. de Miguel 5 - Junín (B)
  • 4407991 / Int. 2211
  • prensa@junin.gob.ar
  • Gobierno de Junín

  • @gobierno de junin

  • Gobierno de Junín

  • Directora . María José Fantoni