

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Más de 100 vecinos participaron de nuevo curso de manipulación de alimentos en Emilio Mitre
Más de 100 vecinos participaron de nuevo curso de manipulación de alimentos en Emilio Mitre

La Dirección de Bromatología del Gobierno de Junín continúa con las jornadas de capacitación abiertas y gratuitas para que vecinos de la ciudad puedan obtener el carnet habilitante, los cuales se coordinan en las distintas sociedades de fomento luego de la presentación correspondiente de “La Muni en tu Barrio”.
Además, continúa la complementación impulsada este año entre las áreas de Bromatología y Medio Ambiente a la hora de dictar estos cursos, para no solo aprender todos los conocimientos necesarios sobre la buena manipulación y conservación de alimentos, sino también la correcta gestión de los residuos que se generan en los comercios y locales gastronómicos.
Desde la Sociedad de Fomento de Emilio Mitre agradecieron a la Municipalidad por la cercanía y el trabajo articulado para concretar tanto “La Muni en tu Barrio”, como este curso de manipulación y el del programa “Huerta en Casa” que se llevará a cabo el jueves 24 de abril en dicha entidad fomentista ubicada en Av. La Plata y Remedios Escalada de San Martín.
En este sentido, Manuel LLovet, secretario General del Municipio, dio la bienvenida a los vecinos participantes y destacó que "es muy importante para nosotros como gestión, ofrecer estas charlas en los diferentes barrios porque nos permite seguir llegando a más vecinos y ofrecerles esta herramienta de capacitación, que además, tiene que ver con el cuidado de la salud y prepararlos para el mundo laboral".
El funcionario también informó sobre el funcionamiento del Club de Emprendedores, "un espacio donde todo aquel que esté pensando en emprender algún proyecto relacionado a la gastronomía, encontrará capacitaciones de distinto tipo y, además, solicitar un microcrédito, con tiempo de gracia para comenzar a devolverlo y cuotas muy accesibles, que les permita iniciar o bien, potenciar el que ya tienen en marcha".
Llovet, que estuvo acompañado por Paola Longuinotti, titular del área de Habilitaciones, recordó que "hoy, el Gobierno de Junín implementa también una serie de beneficios impositivos para aquellos que quieran realizar la apertura de un local comercial. En definitiva, todo esto tiene que ver con una decisión del intendente Pablo Petrecca de acompañar, mediante estas herramientas, a aquellos juninenses que quieran emprender o potenciar sus negocios".
Una vez concluida la jornada de capacitación barrial, Constanza Rebichini, directora de Bromatología del Municipio, declaró: “Al igual que hicimos en el 2024, este año también vamos a continuar con la realización de los cursos sobre buenas prácticas en la manipulación de alimentos en los distintos barrios de Junín, en correlación con el programa ‘La Muni en tu Barrio’”, y agregó: “Nos contactamos con la gente de Emilio Mitre para organizar las fechas de las capacitaciones porque sabíamos que iba a haber una convocatoria importante”.
“Mucha gente del barrio vino a participar del curso, como también vecinos de barrios cercanos que se acercaron hasta la sede fomentista, debido a las mayores comodidades que implica para ellos que estos cursos se realicen cerca de sus hogares y de esta manera puedan realizarlos para obtener el carnet de manipulador”, afirmó Rebichini.
Seguidamente, la directora municipal dijo que “también continuamos con la complementación del área de la Subsecretaría de Medio Ambiente, la cual brinda información importante sobre la correcta gestión de todos los residuos que se generan en los ambientes gastronómicos, como el aceite vegetal usado y los orgánicos que se pueden compostar”.
Por su parte, María de los Ángeles Baroni, presidenta de la Sociedad de Fomento del barrio Emilio Mitre, expresó que “para nosotros es un orgullo poder recibir a tanta gente en la Sociedad de Fomento, nos satisface mucho que haya movimiento constante de vecinos y que desde nuestro lugar podamos poner a disposición los distintos cursos, talleres y programas que brinda la Municipalidad”. En continuidad, señaló que “la convocatoria para este curso de manipulación fue muy importante y nosotros estamos para brindarles servicios a los vecinos, sin importar del barrio que sean”.
Baroni también destacó la reciente realización de “La Muni en tu Barrio” en Emilio Mitre y expuso: “Nos puso muy contentos contar con este programa en nuestro propio barrio, hubo muchísima gente que se acercó para realizar sus trámites y aprovechar de todas las propuestas que trajo la Municipalidad, como la posibilidad de castrar a sus mascotas, realizar la tarjeta SUBE y demás cuestiones más, y ya tenemos programado el curso de ‘Huerta en Casa’ para el jueves 24 así que estamos muy contentos”.
Además, continúa la complementación impulsada este año entre las áreas de Bromatología y Medio Ambiente a la hora de dictar estos cursos, para no solo aprender todos los conocimientos necesarios sobre la buena manipulación y conservación de alimentos, sino también la correcta gestión de los residuos que se generan en los comercios y locales gastronómicos.
Desde la Sociedad de Fomento de Emilio Mitre agradecieron a la Municipalidad por la cercanía y el trabajo articulado para concretar tanto “La Muni en tu Barrio”, como este curso de manipulación y el del programa “Huerta en Casa” que se llevará a cabo el jueves 24 de abril en dicha entidad fomentista ubicada en Av. La Plata y Remedios Escalada de San Martín.
En este sentido, Manuel LLovet, secretario General del Municipio, dio la bienvenida a los vecinos participantes y destacó que "es muy importante para nosotros como gestión, ofrecer estas charlas en los diferentes barrios porque nos permite seguir llegando a más vecinos y ofrecerles esta herramienta de capacitación, que además, tiene que ver con el cuidado de la salud y prepararlos para el mundo laboral".
El funcionario también informó sobre el funcionamiento del Club de Emprendedores, "un espacio donde todo aquel que esté pensando en emprender algún proyecto relacionado a la gastronomía, encontrará capacitaciones de distinto tipo y, además, solicitar un microcrédito, con tiempo de gracia para comenzar a devolverlo y cuotas muy accesibles, que les permita iniciar o bien, potenciar el que ya tienen en marcha".
Llovet, que estuvo acompañado por Paola Longuinotti, titular del área de Habilitaciones, recordó que "hoy, el Gobierno de Junín implementa también una serie de beneficios impositivos para aquellos que quieran realizar la apertura de un local comercial. En definitiva, todo esto tiene que ver con una decisión del intendente Pablo Petrecca de acompañar, mediante estas herramientas, a aquellos juninenses que quieran emprender o potenciar sus negocios".
Una vez concluida la jornada de capacitación barrial, Constanza Rebichini, directora de Bromatología del Municipio, declaró: “Al igual que hicimos en el 2024, este año también vamos a continuar con la realización de los cursos sobre buenas prácticas en la manipulación de alimentos en los distintos barrios de Junín, en correlación con el programa ‘La Muni en tu Barrio’”, y agregó: “Nos contactamos con la gente de Emilio Mitre para organizar las fechas de las capacitaciones porque sabíamos que iba a haber una convocatoria importante”.
“Mucha gente del barrio vino a participar del curso, como también vecinos de barrios cercanos que se acercaron hasta la sede fomentista, debido a las mayores comodidades que implica para ellos que estos cursos se realicen cerca de sus hogares y de esta manera puedan realizarlos para obtener el carnet de manipulador”, afirmó Rebichini.
Seguidamente, la directora municipal dijo que “también continuamos con la complementación del área de la Subsecretaría de Medio Ambiente, la cual brinda información importante sobre la correcta gestión de todos los residuos que se generan en los ambientes gastronómicos, como el aceite vegetal usado y los orgánicos que se pueden compostar”.
Por su parte, María de los Ángeles Baroni, presidenta de la Sociedad de Fomento del barrio Emilio Mitre, expresó que “para nosotros es un orgullo poder recibir a tanta gente en la Sociedad de Fomento, nos satisface mucho que haya movimiento constante de vecinos y que desde nuestro lugar podamos poner a disposición los distintos cursos, talleres y programas que brinda la Municipalidad”. En continuidad, señaló que “la convocatoria para este curso de manipulación fue muy importante y nosotros estamos para brindarles servicios a los vecinos, sin importar del barrio que sean”.
Baroni también destacó la reciente realización de “La Muni en tu Barrio” en Emilio Mitre y expuso: “Nos puso muy contentos contar con este programa en nuestro propio barrio, hubo muchísima gente que se acercó para realizar sus trámites y aprovechar de todas las propuestas que trajo la Municipalidad, como la posibilidad de castrar a sus mascotas, realizar la tarjeta SUBE y demás cuestiones más, y ya tenemos programado el curso de ‘Huerta en Casa’ para el jueves 24 así que estamos muy contentos”.
Compartir
