

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Más intersecciones se suman al plan de semaforización
ORDENAMIENTO DEL TRÁNSITO
Más intersecciones se suman al plan de semaforización

Ya comenzó a funcionar el semáforo que el Gobierno de Junín instaló en la intersección de las calles Jean Jaures y Comandante Escribano. Además, avanzan los trabajos en los cruces de Padre Respuela con Roque Vázquez y con Canavesio.
Al respecto, la arquitecta Natalia Troncoso, directora de Movilidad del Gobierno de Junín, detalló: "El semáforo que hemos colocado en la intersección de calles Juan Jaures y Escribano ya está funcionando, lo cual es una gran notifia para el ordenamiento del tránsito porque se trata de un cruce que tiene un flujo vehicular muy importante, incluyendo el transporte público de pasajeros que baja por Escribano. Además, hay que sumar las actividades que se empiezan a realizar en el predio del ferrocarril, que suman más movimiento".
"Todos estos factores son los que determinaron la importancia de instalar un semáforo allí, para prevenir la congestión vehicular", remarcó.
"Desde el Municipio permanentemente estamos estudiando el tránsito en todos los sectores de la ciudad y analizando en cuáles es necesaria alguna intervención", dijo Troncoso.
En este sentido, la funcionaria recordó: "Otro de los sectores en donde estamos trabajando es el eje Padre Respuela, concretamente en los cruces con Roque Vázquez y Canavesio. En este sector hay una escuela, una iglesia y una difícil accesibilidad peatonal, con creces en diagonal. En definitiva, para ordenar esto hemos diseñado un plan que incluye la colocación de semáforos, la construcción de rampas, arreglos de la calzada y pintura de sendas".
Al respecto, la arquitecta Natalia Troncoso, directora de Movilidad del Gobierno de Junín, detalló: "El semáforo que hemos colocado en la intersección de calles Juan Jaures y Escribano ya está funcionando, lo cual es una gran notifia para el ordenamiento del tránsito porque se trata de un cruce que tiene un flujo vehicular muy importante, incluyendo el transporte público de pasajeros que baja por Escribano. Además, hay que sumar las actividades que se empiezan a realizar en el predio del ferrocarril, que suman más movimiento".
"Todos estos factores son los que determinaron la importancia de instalar un semáforo allí, para prevenir la congestión vehicular", remarcó.
"Desde el Municipio permanentemente estamos estudiando el tránsito en todos los sectores de la ciudad y analizando en cuáles es necesaria alguna intervención", dijo Troncoso.
En este sentido, la funcionaria recordó: "Otro de los sectores en donde estamos trabajando es el eje Padre Respuela, concretamente en los cruces con Roque Vázquez y Canavesio. En este sector hay una escuela, una iglesia y una difícil accesibilidad peatonal, con creces en diagonal. En definitiva, para ordenar esto hemos diseñado un plan que incluye la colocación de semáforos, la construcción de rampas, arreglos de la calzada y pintura de sendas".
Compartir
