imagen laguna de gomez
Gobierno de Junín www.junin.gob.ar

Sala de PRENSA

Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación

Inicio Sala de Prensa › Nueva fiscalización para sumar productos de emprendedores locales al Mercado Artesanal Juninense

Nueva fiscalización para sumar productos de emprendedores locales al Mercado Artesanal Juninense

Imagen de la noticia
La dirección de Cultura del Gobierno de Junín, junto al Club de Emprendedores, llevó adelante una nueva edición de la fiscalización de producciones artesanales que buscan sumarse al Mercado Artesanal Juninense (MAJ), ubicado en Roque Sáenz Peña 141. La jornada, que contó con la presencia de los artesanos inscriptos y de un jurado encargado de evaluar las propuestas, reafirma el compromiso del Municipio con la cultura y la economía local, buscando visibilizar y potenciar la producción artesanal con un espacio gratuito de exposición y comercialización.

Al respecto de esto, Micaela Toscanini, coordinadora de la Dirección de Cultura, subrayó el valor que tiene este programa como política pública de promoción cultural y desarrollo económico y dijo: “Si bien esta edición tuvo una convocatoria más acotada, es importante recordar que la fiscalización se realiza cada 12 meses, por lo tanto quien no llegó a presentarse este año tendrá otra oportunidad el próximo, hoy el MAJ está repleto de productos, pero siempre estamos abiertos a recibir más, es una gran vidriera para todos los productores locales”.

“El MAJ es un espacio gratuito que ofrece la Municipalidad para que los microemprendedores puedan mostrar, exponer y comercializar su producción, y esto impacta directamente en su economía y permite además revalorizar el producto local, con la posibilidad de conocer a la persona que lo elabora, su historia y su trabajo, por eso, invitamos a todos a sumarse, acercarse y animarse a formar parte, y por supuesto a adquirir productos”, sostuvo.

Desde la coordinación del MAJ, Ana Caro valoró el crecimiento sostenido de este espacio y destacó la importancia de abrir las puertas a nuevos talentos, y expuso: “Estamos a punto de comenzar la nueva fiscalización y nos hace mucha ilusión. Los vecinos se acercan a consultar como es la metodología para participar, no solo porque es un espacio de exposición, sino porque vienen recomendados a partir de otros productores que la verdad, les va muy bien con las ventas”.

Al mismo tiempo, Caro afirmó: “Estoy feliz de que el MAJ se siga ampliando, recibiendo nuevos artesanos y productos, siempre faltan rubros, así que es muy positivo seguir sumando variedad, aquellos que en esta instancia no se anotaron, los alentamos a que puedan sumarse en la próxima edición”.

Por último, Norma Manara, artesana con una larga trayectoria en el Mercado Artesanal Juninense, quien en esta oportunidad conformó el jurado de fiscalización, compartió su experiencia y alentó a otros a sumarse: “Mi experiencia es muy buena, yo comencé en el 2007, cuando el MAJ abrió su primer local, que era muy chiquito y estaba ubicado en calle Hipólito Irigoyen, fui una de las primeras, y partir de ahí se me abrieron muchas puertas, pude trabajar con decoradores y expandí mi trabajo”.

“Estuve unos diez años hasta que, por cuestiones personales, tuve que dejar, pero fue una experiencia hermosa, mi emprendimiento creció, mi producción fue más grande y yo pude generar mucho trabajo, les aconsejo a los artesanos que se animen, que es una vidriera espectacular para mostrar lo que hacen, a veces, sin este tipo de espacios, es muy difícil que la gente los conozca, el Municipio sigue sosteniendo esta oportunidad para todos, hay que aprovecharla”, concluyó la productora local.

Compartir

CONTACTO

SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIONES . PRENSA

  • Bto. de Miguel 5 - Junín (B)
  • 4407991 / Int. 2211
  • prensa@junin.gob.ar
  • Gobierno de Junín

  • @gobierno de junin

  • Gobierno de Junín

  • Directora . María José Fantoni