

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Rebichini: “Vamos a profundizar la política de capacitación y los controles en comercios”
Rebichini: “Vamos a profundizar la política de capacitación y los controles en comercios”

La titular de la Dirección de Bromatología del Gobierno de Junín, Constanza Rebichini, destacó el trabajo realizado en todo el 2024 desde el área que incluyó la capacitación en seguridad alimentaria de más de 2.000 vecinos por medio de 28 cursos Buenas Prácticas en la Manipulación de Alimentos, más de 460 inspecciones en comercios, ferias y eventos gastronómicos, como también el control de 14.000 vehículos que pasaron por Cabina Sanitaria.
Además, brindó detalles sobre los lineamientos de trabajo para el corriente año, con la idea de continuar con el trabajo territorial y la cercanía los vecinos por medio de "La Muni en tu Barrio", e informó sobre las capacitaciones sobre Buenas Prácticas en la Manipulación de Alimentos (BPMA), con dos nuevos cursos abiertos y gratuitos que se realizarán en el mes de enero los días 14 y 15 en la localidad de Agustina, más precisamente en el Centro de Jubilados, y 22 y 23 en el "Salón de la Llama Olímpica" del complejo "Gral. San Martín”, ambos en el horario de 13 a 17hs. Los mismos se brindarán con cupos limitados por lo que todos los que quieran participar de los mismos deben inscribirse a www.junin.gob.ar/inscripcion/cmaentubarrio.
Vale destacar que estas acciones se dan en el marco de una política impulsada por la gestión del Intendente Pablo Petrecca de no sólo velar por la salud de los juninenses, sino también, dar herramientas a cientos de vecinos que llevan adelante emprendimientos gastronómicos, capacitándolos y en muchos casos, acompañándolos con créditos para que puedan crecer.
En primer lugar, Constanza Rebichini, directora de Bromatología de la Municipalidad, hizo una valoración sobre el alcance que tuvieron los cursos BPMA durante el año pasado y manifestó: “A lo largo de todo el 2024 concretamos 28 capacitaciones de las que participaron más de 2.000 vecinos de todo el partido de Junín, quienes accedieron al carnet luego de aprobar el examen correspondiente”, y ahondó: “Articulamos en varias oportunidades con muchas instituciones y organizaciones civiles de la ciudad para implementar estos cursos, como sucedió en su momento con los supermercadistas chinos, el Sindicato de Panaderos, la ONG ‘Celíacos Junín’ y la Unidad Penitenciaria N°13”.
Seguidamente, subrayó que “con el propósito de fomentar la inclusión y que todos puedan acceder a estas capacitaciones, se adaptó el contenido de las mismas para que puedan participar personas con discapacidad y, en este sentido, coordinamos con los institutos Renacer de la ciudad, tanto para chicos como para adultos”.
“Continuando con esta Política que lleva adelante la gestión del intendente Pablo Petrecca, en este 2025 vamos a continuar y profundizar la política de control e inspección en comercios y eventos gastronómicos, como así también continuar con las capacitaciones sobre buenas prácticas en la manipulación de alimentos”, expresó la directora y agregó: “La idea es continuar con la participación dentro del programa ‘La Muni en tu Barrio’ para seguir recorriendo todos los barrios y localidades del partido de Junín, con la posibilidad de coordinar cursos en las sociedades de fomento y brindarles más accesibilidad a los vecinos”. En este sentido, algunos de los barrios donde se dictaron los cursos en el 2024 fueron Norte, Prado Español, San Antonio, Municipal, Capilla de Loreto, Ferroviario, Almirante Brown, entre otros.
En continuidad con la planificación y diagramación de los cursos BPMA para este 2025, la titular de la cartera de Bromatología municipal informó: “Ya tenemos organizados las primeras capacitaciones de este año que se van a desarrollar los días martes 14 y miércoles 15 en el Centro de Jubilados de Agustina, de 13 a 17hs, mientras que el miércoles 22 y jueves 23 haremos lo propio en el Salón de la Llama Olímpica del complejo ‘San Martín’, también en el horario de 13 a 17hs”.
Igualmente, remarcó que “como siempre decimos, la asistencia y aprobación de estos cursos de BPMA es un requisito fundamental y obligatorio por parte de los vecinos, empleados y comerciantes para acceder al carnet que los habilita como manipuladores de alimentos, que tiene alcance nacional y validez por tres años”.
Con respecto a los operativos de control y las fiscalizaciones desplegadas en todo el 2024, Rebichini afirmó que “estoy muy conforme y contenta con todo el trabajo realizado por los inspectores y trabajadores que forman parte de la dirección, ya que gracias a ellos pudimos concretar más de 460 inspecciones en todo el año, tanto en comercios como en eventos gastronómicos y de expendio de alimentos en todo el partido de Junín”. Posteriormente, comentó que “entre las infracciones más comunes estuvieron mercadería vencida, falta de higiene y, a pesar de la gran cantidad de capacitados, todavía se sigue viendo falta de carnet de manipulación, aunque en menor medida”.
“El trabajo de control que se despliega desde el área es arduo y continuo, por eso quiero reconocer a todos los trabajadores que forman parte, como también agradecer a los vecinos que nos hacen llegar sus reclamos por intermedio del 147 para que podamos organizar y planificar las inspecciones”, indicó la funcionaria y agregó: “Es muy importante contar con el compromiso de todos los vecinos en esta misión que tenemos desde el Municipio de cuidar y bregar por la seguridad alimentaria de toda la comunidad”.
Asimismo, la directora hizo alusión a otro de los componentes importantes en la política de control alimentario como es el abasto en Cabina Sanitaria, donde se solicita la documentación correspondiente y se procede a la inspección sobre el estado de la mercadería y mantenimiento de la cadena de frío. “Se controlaron más de 14.000 vehículos en todo el año, con el hincapié puesto sobre todo en la inspección de productos alimenticios de alto riesgo como las carnes y derivados, leche y lácteos, pescado, mariscos, huevos, agua y jugos, entre otros”, subrayó.
Además, recordó que “sobre fines del año pasado concretamos el traslado de Cabina Sanitaria para su nueva ubicación en la Zona de Actividades Logísticas, ubicada en Pastor Bauman y Ruta 188, donde ya funciona con los horarios de lunes a viernes de 5 a 16hs, sábados y feriados nacionales de 5 a 12hs y feriados municipales en horario normal”. Para finalizar, destacó que “de esta manera contribuimos con el cumplimiento de la prohibición de la circulación de camiones por Av. Circunvalación y continuamos con las tareas correspondientes en este nuevo punto”.
Además, brindó detalles sobre los lineamientos de trabajo para el corriente año, con la idea de continuar con el trabajo territorial y la cercanía los vecinos por medio de "La Muni en tu Barrio", e informó sobre las capacitaciones sobre Buenas Prácticas en la Manipulación de Alimentos (BPMA), con dos nuevos cursos abiertos y gratuitos que se realizarán en el mes de enero los días 14 y 15 en la localidad de Agustina, más precisamente en el Centro de Jubilados, y 22 y 23 en el "Salón de la Llama Olímpica" del complejo "Gral. San Martín”, ambos en el horario de 13 a 17hs. Los mismos se brindarán con cupos limitados por lo que todos los que quieran participar de los mismos deben inscribirse a www.junin.gob.ar/inscripcion/cmaentubarrio.
Vale destacar que estas acciones se dan en el marco de una política impulsada por la gestión del Intendente Pablo Petrecca de no sólo velar por la salud de los juninenses, sino también, dar herramientas a cientos de vecinos que llevan adelante emprendimientos gastronómicos, capacitándolos y en muchos casos, acompañándolos con créditos para que puedan crecer.
En primer lugar, Constanza Rebichini, directora de Bromatología de la Municipalidad, hizo una valoración sobre el alcance que tuvieron los cursos BPMA durante el año pasado y manifestó: “A lo largo de todo el 2024 concretamos 28 capacitaciones de las que participaron más de 2.000 vecinos de todo el partido de Junín, quienes accedieron al carnet luego de aprobar el examen correspondiente”, y ahondó: “Articulamos en varias oportunidades con muchas instituciones y organizaciones civiles de la ciudad para implementar estos cursos, como sucedió en su momento con los supermercadistas chinos, el Sindicato de Panaderos, la ONG ‘Celíacos Junín’ y la Unidad Penitenciaria N°13”.
Seguidamente, subrayó que “con el propósito de fomentar la inclusión y que todos puedan acceder a estas capacitaciones, se adaptó el contenido de las mismas para que puedan participar personas con discapacidad y, en este sentido, coordinamos con los institutos Renacer de la ciudad, tanto para chicos como para adultos”.
“Continuando con esta Política que lleva adelante la gestión del intendente Pablo Petrecca, en este 2025 vamos a continuar y profundizar la política de control e inspección en comercios y eventos gastronómicos, como así también continuar con las capacitaciones sobre buenas prácticas en la manipulación de alimentos”, expresó la directora y agregó: “La idea es continuar con la participación dentro del programa ‘La Muni en tu Barrio’ para seguir recorriendo todos los barrios y localidades del partido de Junín, con la posibilidad de coordinar cursos en las sociedades de fomento y brindarles más accesibilidad a los vecinos”. En este sentido, algunos de los barrios donde se dictaron los cursos en el 2024 fueron Norte, Prado Español, San Antonio, Municipal, Capilla de Loreto, Ferroviario, Almirante Brown, entre otros.
En continuidad con la planificación y diagramación de los cursos BPMA para este 2025, la titular de la cartera de Bromatología municipal informó: “Ya tenemos organizados las primeras capacitaciones de este año que se van a desarrollar los días martes 14 y miércoles 15 en el Centro de Jubilados de Agustina, de 13 a 17hs, mientras que el miércoles 22 y jueves 23 haremos lo propio en el Salón de la Llama Olímpica del complejo ‘San Martín’, también en el horario de 13 a 17hs”.
Igualmente, remarcó que “como siempre decimos, la asistencia y aprobación de estos cursos de BPMA es un requisito fundamental y obligatorio por parte de los vecinos, empleados y comerciantes para acceder al carnet que los habilita como manipuladores de alimentos, que tiene alcance nacional y validez por tres años”.
Con respecto a los operativos de control y las fiscalizaciones desplegadas en todo el 2024, Rebichini afirmó que “estoy muy conforme y contenta con todo el trabajo realizado por los inspectores y trabajadores que forman parte de la dirección, ya que gracias a ellos pudimos concretar más de 460 inspecciones en todo el año, tanto en comercios como en eventos gastronómicos y de expendio de alimentos en todo el partido de Junín”. Posteriormente, comentó que “entre las infracciones más comunes estuvieron mercadería vencida, falta de higiene y, a pesar de la gran cantidad de capacitados, todavía se sigue viendo falta de carnet de manipulación, aunque en menor medida”.
“El trabajo de control que se despliega desde el área es arduo y continuo, por eso quiero reconocer a todos los trabajadores que forman parte, como también agradecer a los vecinos que nos hacen llegar sus reclamos por intermedio del 147 para que podamos organizar y planificar las inspecciones”, indicó la funcionaria y agregó: “Es muy importante contar con el compromiso de todos los vecinos en esta misión que tenemos desde el Municipio de cuidar y bregar por la seguridad alimentaria de toda la comunidad”.
Asimismo, la directora hizo alusión a otro de los componentes importantes en la política de control alimentario como es el abasto en Cabina Sanitaria, donde se solicita la documentación correspondiente y se procede a la inspección sobre el estado de la mercadería y mantenimiento de la cadena de frío. “Se controlaron más de 14.000 vehículos en todo el año, con el hincapié puesto sobre todo en la inspección de productos alimenticios de alto riesgo como las carnes y derivados, leche y lácteos, pescado, mariscos, huevos, agua y jugos, entre otros”, subrayó.
Además, recordó que “sobre fines del año pasado concretamos el traslado de Cabina Sanitaria para su nueva ubicación en la Zona de Actividades Logísticas, ubicada en Pastor Bauman y Ruta 188, donde ya funciona con los horarios de lunes a viernes de 5 a 16hs, sábados y feriados nacionales de 5 a 12hs y feriados municipales en horario normal”. Para finalizar, destacó que “de esta manera contribuimos con el cumplimiento de la prohibición de la circulación de camiones por Av. Circunvalación y continuamos con las tareas correspondientes en este nuevo punto”.
Compartir
