

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Se desarrolló en Junín la segunda fecha de la Liga Boccia 2025
Se desarrolló en Junín la segunda fecha de la Liga Boccia 2025

En las instalaciones del complejo municipal San Martín, se llevó a cabo este sábado la segunda fecha de la Liga de Boccia, conformada por delegaciones de ciudades de la región y también de Venado Tuerto y Rosario. Autoridades municipales acompañaron el inicio de la competencia, la cual tuvo como representante de la ciudad a Christian Torres.
Boccia o Bochas Apartadas, es una disciplina que se viene impulsando en Junín para personas con discapacidad a través de un importante trabajo de la profesora Evangelina Pérez con el acompañamiento del Municipio
Precisamente, Evangelina Pérez, comentó que "con mucha alegría hemos recibido en Junín una fecha de esta Liga que hemos podido conformar con representantes de otras ciudades". También recordó que "la primera presentación fue la realización de un evento nacional, en septiembre del 2024. Ahora estamos trabajando para lograr que los jugadores puedan tener más rodaje, por eso conformamos esta liga, siguiendo la iniciativa de la gente de Chacabuco".
"Haber conformado esta liga es muy importante para nosotros, porque además de difundir la disciplina, de contagiar a más chicos, quienes hoy juegan tienen la posibilidad de hacerlo más seguido", remarcó e invitó a "quienes quieran sumarse a este deporte, pueden hacerlo contactándose al Instagram @bocciajunin, para conocer días y horarios de entrenamientos, que son en la sede fomentista del barrio Municipal".
En tanto, Damián Berti, profesor de Chacabuco y referente de la disciplina en la vecina ciudad, contó cómo fue el surgimiento de esta liga, explicando que "conjuntamente con Eva, tuvimos la idea de darle más rodaje competitivo a los jugadores de la región norte y noroeste de la provincia, a pesar de que también se sumaron representantes de Venado Tuerto y Rosario. Para nosotros es muy importante, porque además de los torneos habituales, como los bonaerenses, los chicos no tenían otros torneos competitivos y esta liga nos permite tener más continuidad durante todo el año".
Por último, Nora Mahuad, integrante de la dirección de Deportes del Gobierno de Junín, manifestó que "para el Gobierno de Junín es una satisfacción poder recibir nuevamente a esta disciplina y a las delegaciones. Quiero destacar el trabajo de Eva que, desde el año pasado se acercó a nosotros y nos pusimos a trabajar codo a codo para impulsar la práctica de este deporte, porque representa una opción más para las personas con discapacidad".
También señaló que "además, estaremos entregando una nueva beca para que los representantes de Junín puedan viajar a las próximas fechas, un pequeño aporte para que puedan seguir con esta actividad".
Boccia o Bochas Apartadas, es una disciplina que se viene impulsando en Junín para personas con discapacidad a través de un importante trabajo de la profesora Evangelina Pérez con el acompañamiento del Municipio
Precisamente, Evangelina Pérez, comentó que "con mucha alegría hemos recibido en Junín una fecha de esta Liga que hemos podido conformar con representantes de otras ciudades". También recordó que "la primera presentación fue la realización de un evento nacional, en septiembre del 2024. Ahora estamos trabajando para lograr que los jugadores puedan tener más rodaje, por eso conformamos esta liga, siguiendo la iniciativa de la gente de Chacabuco".
"Haber conformado esta liga es muy importante para nosotros, porque además de difundir la disciplina, de contagiar a más chicos, quienes hoy juegan tienen la posibilidad de hacerlo más seguido", remarcó e invitó a "quienes quieran sumarse a este deporte, pueden hacerlo contactándose al Instagram @bocciajunin, para conocer días y horarios de entrenamientos, que son en la sede fomentista del barrio Municipal".
En tanto, Damián Berti, profesor de Chacabuco y referente de la disciplina en la vecina ciudad, contó cómo fue el surgimiento de esta liga, explicando que "conjuntamente con Eva, tuvimos la idea de darle más rodaje competitivo a los jugadores de la región norte y noroeste de la provincia, a pesar de que también se sumaron representantes de Venado Tuerto y Rosario. Para nosotros es muy importante, porque además de los torneos habituales, como los bonaerenses, los chicos no tenían otros torneos competitivos y esta liga nos permite tener más continuidad durante todo el año".
Por último, Nora Mahuad, integrante de la dirección de Deportes del Gobierno de Junín, manifestó que "para el Gobierno de Junín es una satisfacción poder recibir nuevamente a esta disciplina y a las delegaciones. Quiero destacar el trabajo de Eva que, desde el año pasado se acercó a nosotros y nos pusimos a trabajar codo a codo para impulsar la práctica de este deporte, porque representa una opción más para las personas con discapacidad".
También señaló que "además, estaremos entregando una nueva beca para que los representantes de Junín puedan viajar a las próximas fechas, un pequeño aporte para que puedan seguir con esta actividad".
Compartir
