

Sala de PRENSA
Contenidos multimedias institucionales para Medios de Comunicación
Inicio › Sala de Prensa › Terminó con éxito la primera campaña integral de recolección de residuos reciclables
MEDIO AMBIENTE
Terminó con éxito la primera campaña integral de recolección de residuos reciclables

El Gobierno de Junín continúa llevando a cabo acciones para promover el cuidado del ambiente mediante diferentes acciones. En este marco, desarrolló la primera campaña integral de recolección de residuos reciclables y la misma contó con una alta participación de vecinos, comprometidos con una ciudad limpia y el consiguiente cuidado ambiental que eso implica.
Vale recordar que esta campaña desarrollada por el área de Medio Ambiente del Municipio, invitó a los vecinos a acercar sus residuos reciclables, como papel, cartón, vidrios, metales, plásticos, tapitas de plásticos, residuos eléctricos y electrónicos, aceite vegetal usado, eco botellas, telas y trapos y neumáticos fuera de uso al complejo Beto Mesa y que también contó con una charla de capacitación sobre compostaje, con la entrega de una compostera domiciliaria para los participantes.
Sobre el resultado de la campaña, Cecilia Laffaye, titular de la cartera ambiental del Gobierno de Junín, aseguró: "Estamos muy satisfechos, hemos recibido una importante cantidad de residuos reciclables, más allá de los plásticos, cartones, papeles y vidrios, también hay otras corrientes de residuos que tratamos de evitar que vayan al relleno sanitario".
"Estas corrientes también son, por ejemplo, el aceite vegetal usado, que si bien Junín tiene muchos puntos, están publicados en un mapa, en esta campaña recibimos a los vecinos que quieran acercar sus botellas de aceite vegetal usado, que es el aceite de las frituras. También mucha gente acercó ecobotellas, son estas botellas rellenadas con plásticos de un solo uso. Ahora, se hace toda una logística para que estos residuos tengan un destino correcto, que reitero, no es el relleno sanitario", agregó.
Continuando con el detalle de los residuos acercados por los vecinos, la funcionaria comentó que "se acercaron muchos residuos de aparatos electrónicos, que esto también viene de la campaña Otro final es posible, y la verdad que también mucha gente acercó los residuos electrónicos y ya tenemos una gran cantidad como para poder llevar a un penal para que estos sean desmantelados y recuperar así las piezas que pueden reutilizarse".
Laffaye también destacó que "muchas gomerías se sumaron y recibimos una importante cantidad de neumáticos fuera de uso, y la verdad que también estos son todos residuos que uno los tiene en su domicilio, en su casa, en su comercio, y no sabe qué hacer y muchas veces terminan en espacios que no corresponden o ocupando lugar en el relleno y es una pena, porque hay posibilidades de darle otro uso, además, recordemos, los neumáticos son espacios donde el mosquito transmisor del dengue, cria sus huevos, por lo tanto, darle un destino correcto, es también cuidar la salud".
Para finalizar, Cecilia Laffaye dijo que "esta campaña de Junín Recicla, busca concientizar y dar a conocer que los residuos se gestionan de otra forma. Queremos pedirle a los vecinos que se sigan sumando y que acerquen estos residuos en las próximas campañas que vamos a llevar adelante. Esta es la primera del año, estamos teniendo reuniones y viendo de qué forma poder hacerlas de una por mes, o una cada 15 días, aprovechando el compromiso de los vecinos, a quienes les agradecemos por sumarse al cuidado del ambiente".
Vale recordar que esta campaña desarrollada por el área de Medio Ambiente del Municipio, invitó a los vecinos a acercar sus residuos reciclables, como papel, cartón, vidrios, metales, plásticos, tapitas de plásticos, residuos eléctricos y electrónicos, aceite vegetal usado, eco botellas, telas y trapos y neumáticos fuera de uso al complejo Beto Mesa y que también contó con una charla de capacitación sobre compostaje, con la entrega de una compostera domiciliaria para los participantes.
Sobre el resultado de la campaña, Cecilia Laffaye, titular de la cartera ambiental del Gobierno de Junín, aseguró: "Estamos muy satisfechos, hemos recibido una importante cantidad de residuos reciclables, más allá de los plásticos, cartones, papeles y vidrios, también hay otras corrientes de residuos que tratamos de evitar que vayan al relleno sanitario".
"Estas corrientes también son, por ejemplo, el aceite vegetal usado, que si bien Junín tiene muchos puntos, están publicados en un mapa, en esta campaña recibimos a los vecinos que quieran acercar sus botellas de aceite vegetal usado, que es el aceite de las frituras. También mucha gente acercó ecobotellas, son estas botellas rellenadas con plásticos de un solo uso. Ahora, se hace toda una logística para que estos residuos tengan un destino correcto, que reitero, no es el relleno sanitario", agregó.
Continuando con el detalle de los residuos acercados por los vecinos, la funcionaria comentó que "se acercaron muchos residuos de aparatos electrónicos, que esto también viene de la campaña Otro final es posible, y la verdad que también mucha gente acercó los residuos electrónicos y ya tenemos una gran cantidad como para poder llevar a un penal para que estos sean desmantelados y recuperar así las piezas que pueden reutilizarse".
Laffaye también destacó que "muchas gomerías se sumaron y recibimos una importante cantidad de neumáticos fuera de uso, y la verdad que también estos son todos residuos que uno los tiene en su domicilio, en su casa, en su comercio, y no sabe qué hacer y muchas veces terminan en espacios que no corresponden o ocupando lugar en el relleno y es una pena, porque hay posibilidades de darle otro uso, además, recordemos, los neumáticos son espacios donde el mosquito transmisor del dengue, cria sus huevos, por lo tanto, darle un destino correcto, es también cuidar la salud".
Para finalizar, Cecilia Laffaye dijo que "esta campaña de Junín Recicla, busca concientizar y dar a conocer que los residuos se gestionan de otra forma. Queremos pedirle a los vecinos que se sigan sumando y que acerquen estos residuos en las próximas campañas que vamos a llevar adelante. Esta es la primera del año, estamos teniendo reuniones y viendo de qué forma poder hacerlas de una por mes, o una cada 15 días, aprovechando el compromiso de los vecinos, a quienes les agradecemos por sumarse al cuidado del ambiente".
Compartir
