

Subsecretaría de Producción
Secretaría de Desarrollo Económico
Inicio › Subsecretaría de Producción › Agenda por los 200 Años
Agenda por los 200 Años

La cercanía al 200 aniversario de la fundación de Junín nos encuentra en un proceso inédito en materia sanitaria de índole global, y con algunas particularidades, en el caso de Argentina, donde la planificación y la previsión no parecen ser elementos destacables. Sin embargo, Junín atesora algunas experiencias y alguna gimnasia en la materia, capitales estos que se pretenden recuperar y poner en valor a partir de la actualización y a la vez, aceptar los retos de escenarios complejos y cambiantes.
La cercana conmemoración por los 200 años de nuestra fundación puede ser una referencia calendaria conmemorativa, o bien podría aprovecharse para repensar el territorio de manera colectiva. Entendiendo esto último como una oportunidad, pero anidada en nuestros antecedentes y en el deber que, como sociedad, tenemos de pensar y ejecutar una agenda propia que conjugue los recursos en post del desarrollo del territorio, consideramos que es una ocasión única para ponernos manos a la otra, juntos.
GOBERNANZA DE LA AGENDA ESTRATÉGICA
Esquema – Diagrama- Equipo técnico – instancias de diálogos y Roles:
Junta Promotora: ADPRJ + actores a invitar de acuerdo al mapa diseñado (ver anexo).
Es el órgano máximo del proceso. Es el que valida lo actuado en las instancias que va facilitando y guiando el equipo técnico.
La Agencia de Desarrollo Junín (ADPRJ) entidad señera que trabaja por el desarrollo de Junín conformada por: Sociedad Comercio e Industria, Capynoba, Sociedad Rural, Federación Agraria Argentina, UNNOBA y Gobierno de Junín, será quién encabezará este proceso, integrando una Junta Promotora de la AE a la que se invitará a sumarse a la misma y solo a tales fines, a otras instituciones del territorio que trabajan sobre temas sociales, culturales, humanos, ambientales, educacionales, etc., quienes serán guiados por un equipo técnico de profesionales, para velar por el cumplimiento de las fases de dicho proceso, validando lo actuado a lo largo de ese recorrido, a partir de los consensos alcanzados en las diferentes instancias de diálogo previstas.
Equipo Técnico:
Está conformado por especialistas en las temáticas ligadas a los ejes o áreas definidas a priori, aunque luego se podrán ajustar, agregar o re-rotular.
Ejes temáticos:
Fomento económico y desarrollo productivo
Desarrollo urbano territorial – ambiental
Aspectos socio culturales y humanos
Aspectos institucionales y del conocimiento.
Interfase:
Tendrá un componente de Mesa Coordinadora que funcionará como una especie de interfase entre la Junta Promotora y el resto del equipo técnico.
Espacios de participación e interacción:
Se trata de instancias de taller, entrevistas, grupos focales, etc., donde se construirá información clave para las distintas etapas del proceso.
Delegados Morse |
Delegado A. Roca |
Delegado F. Tiburcio |
Delegado Agustina |
Delegado Saforcada |
Consorcio Parque Industrial |
Grupo Junín Servicios |
Círculo Médico de Junín |
CAP / Colegio de Técnicos |
CAP / Colegio de Agrimensores |
CAP / Colegio de Arquitectos |
CAP/ Colegio de Ingenieros |
Asociación Arquitectos de Junín |
Liga Deportiva del Oeste |
Cámara Hoteleros y Gastronómicos |
Federación de Sociedades Fomento |
Colegio de Martilleros |
CTA de los Trabajadores |
CTA Autónoma |
CGT Mitre |
CGT |
INTA |
Escuela de Arte |
Jefatura Distrital |
Consejo Escolar |
Diputada Nacional – D. Tavela |
Diputada Provincial – V. Arata |
Diputada Provincial – L. Ricchini |
Senadora Provincial – Y. Alonso |
HCD - Bloque Todos |
HCD - Bloque Juntos |
Pte. HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE |
ADJ / Federación Agraria |
ADJ / CAPYNOBA |
ADJ/ Sociedad Rural Junín |
ADJ / Sociedad Comercio e Industria |
ADJ / UNNOBA |
ADJ / Municipalidad de Junín |
|
Compartir
