

Mecenazgo Junín
Inicio › Mecenazgo Junín › Mecenazgo Junín
Mecenazgo Junín
Ordenanza Nº 7785 Mecenazgo a la Actividad Cultural
VER Ordenanza
¿Qué se entiende por Mecenazgo a la Actividad Cultural?
El “Mecenazgo a la Actividad Cultural” constituye los actos de apoyo de personas físicas o jurídicas a la actividad cultural, consistentes en la dación, sin cargo alguno, de dinero u otros recursos destinados específicamente al patrocinio, estímulo, sustento y promoción de proyectos culturales o programas de inclusión socio-cultural de poblaciones vulnerables.
Se entiende por:
1) Proyecto: a todo lo que se encuentre relacionado con la creación, producción, puesta a punto de espacios, difusión, investigación y/o capacitación en las diversas áreas del arte y la cultura; y
2) Programas de inclusión social-cultural: aquellos actividades que tengan por objeto el acercamiento y acceso a la cultura y las artes en poblaciones y/o espacios consideradas de riesgo y/o vulnerables socio, física y/o económicamente.
Permite el enriquecimiento y difusión de bienes y servicios culturales de trabajadores y trabajadoras locales, en todas sus expresiones.
Objetivo
Incentivar y fomentar en la actividad privada el financiamiento de proyectos, involucrándose de esta manera, en el entramado cultural de la ciudad.
Beneficiarios
Artistas locales, trabajadores y trabajadoras de la cultura del partido de Junín, asociaciones que en su estatuto tengan objetivos culturales.
¿Cómo funciona?
El artista o la empresa presenta un Proyecto Cultural, llena un formulario de inscripción con el desarrollo del proyecto y el mismo es evaluado por el Foro Municipal de Promoción Cultural. Una vez obtenida la aprobación, la empresa deposita en la cuenta del artista el monto solicitado, este último presenta el comprobante del depósito en la Dirección de Cultura y la misma inicia el trámite para el descuento de las tasas municipales del patrocinante. Una vez finalizado el proyecto, el artista presenta la rendición del mismo a la Dirección de Cultura.
PREGUNTAS FRECUENTES
- Para los APORTANTES:
- El descuento que se hace en Seguridad e Higiene corresponde al 100% del dinero depositado en la cuenta del artista?
La respuesta es Sí, siempre y cuando el monto depositado coincida con el 10% del monto total abonado en la Tasa de Seg. e Higiene por el periodo fiscal anterior.
Ejemplo: Si la empresa tributó por esta tasa en el periodo 2020 $600.000 anuales...el monto máximo que podrá tomarse como pago a cuenta del dinero que transfiere al artista siguiendo este ejemplo, sería $60.000. Es decir, si la Empresa decide aporta al artista $60.000, podrá tomarse todo ese saldo como pago a cuenta en el ejercicio en curso. Si la empresa decide aporta al artistas más dinero, supongamos $100.000, solo se le tomara como pago a cuenta los $60.000, el resto no se tiene en cuenta.
- ¿Qué requisitos debe cumplir una empresa o comercio para participar del programa de mecenazgo?
Pueden realizar este aporte de forma voluntaria, aquellas personas humanas o jurídicas que resulten sujetos responsables en calidad de contribuyentes de la Tasa Municipal de Seguridad e Higiene, siempre que no sean deudores del fisco municipal por cualquier concepto. Los aportes de mecenazgos deben realizarse mediante transferencia bancaria a la cuenta del titular del proyecto o programa cultural. Dicho proyecto o programa, debe estar previamente aprobado.
- ¿Cómo calculo el monto que puedo aportar?
En el caso de no contar con el acceso a las cuentas corrientes de los contribuyentes, se pueden comunicar al 4407900 interno 1201, 1240 o 1246, o bien, enviar la consulta a los siguientes mails: rentas@junin.gob.ar seguridadehigiene@junin.gob.ar Con el número de CUIT o nombre de la firma que esté interesada, se los calculamos y les enviamos el importe exacto que se podrían tomar.
- ¿Puedo oficiar como mecenas si tengo deuda en la AFIP?
Sí, no tomamos información de AFIP. No debe poseer deuda de ningún tipo con el Municipio.
- ¿Puedo auspiciar a más de un proyecto durante el mismo año?
Sí. En caso que un mismo proyecto o programa sea beneficiado por distintas personas, sólo pueden otorgarse los certificados que acreditan el “Mecenazgo” en caso que la suma de los mismos sea igual a los recursos presupuestados en el proyecto, actividad o programa.
- ¿Cómo puedo obtener información sobre los proyectos presentados y aprobados por la Dirección de Cultura?
Los proyectos seleccionados se subirán a la página web del Gobierno de Junín para su visualización.
- Para los SOLICITANTES:
No. La Ordenanza no establece un límite en la cantidad de proyectos que se puedan presentar en el mismo año.
- El contacto con la empresa/comercio auspiciante, ¿lo debo hacer yo personalmente o recibo algún tipo de ayuda por parte del municipio?
El contacto con el Mecenas lo debe hacer el interesado de cada proyecto.
- Los proyectos seleccionados, ¿son subidos a alguna plataforma para que las empresas/comercios interesados los conozcan?
Sí. Los proyectos seleccionados se subirán a la página web del Gobierno de Junín para su visualización.
- ¿ Los proyectos seleccionados deben terminarse en el año en que fueron solicitados?
Los proyectos deben finalizarse dentro del plazo pautado cuando se presentó el proyecto.
- ¿Cuál es el plazo máximo para cumplir con el proyecto?
Si bien no está estipulado en la Ordenanza un tiempo límite y dependerá del tiempo presentado en el proyecto, se sugiere que el tiempo de ejecución no demore más de 18 meses.
- ¿Puede el proyecto original presentado sufrir alguna modificación derivada de la ejecución?
Si. Siempre y cuando esas modificaciones sean notificadas y aprobadas por la Dirección de Cultura y por el Mecenas.
- ¿Existen incompatibilidades con la presentación de un proyecto en otras convocatorias a nivel nacional, provincial o municipal?
No se pueden superponer con otros beneficios otorgados por otros organismos nacionales, provinciales o municipales.
PROYECTOS APROBADOS 2023
- NOMBRE DEL PROYECTO: Callejero de Seguidores
MODALIDAD DE LA PROPUESTA: Música
RESPONSABLE: Fabiana B. Echetverry
Ver / Descargar PDF Proyecto
- NOMBRE DEL PROYECTO: Rayuelas con números en L.S.A.
MODALIDAD DE LA PROPUESTA: Artística
RESPONSABLE: Mabel Apizzato
Ver / Descargar PDF Proyecto
__________________________________________________
PROYECTOS APROBADOS 2022
- NOMBRE DEL PROYECTO: Lobo Feroz
MODALIDAD DE LA PROPUESTA: Obra teatral infantil con títeres - Presencial
RESPONSABLE: Ramiro Noirat
Ver / Descargar PDF Proyecto
__________________________________________________ NOMBRE DEL PROYECTO: Records
MODALIDAD DE LA PROPUESTA: Fotografía y video
RESPONSABLE: Anibal Harán
Ver / Descargar PDF Proyecto
_________________________________________________NOMBRE DEL PROYECTO: El día de la foto
MODALIDAD DE LA PROPUESTA: Fotografía
RESPONSABLE: Luciana Riera
Ver / Descargar PDF Proyecto
_________________________________________________NOMBRE DEL PROYECTO: Aula Teatro Par1000
MODALIDAD DE LA PROPUESTA: Teatro
RESPONSABLE: Ariel Casas
Ver / Descargar PDF Proyecto
_________________________________________________NOMBRE DEL PROYECTO: Mi Jardín
MODALIDAD DE LA PROPUESTA: Artes plásticas - Cerámica Mural.
RESPONSABLE: Rosana Guardia
Ver / Descargar PDF Proyecto
________________________________________________NOMBRE DEL PROYECTO: Charlas con el escritor Luciano Molina
MODALIDAD DE LA PROPUESTA: Literatura
RESPONSABLE: María Silvia Biancardi
Ver / Descargar PDF Proyecto
_________________________________________________NOMBRE DEL PROYECTO: Olimpíadas Literarias . SADE Junín
_________________________________________________
MODALIDAD DE LA PROPUESTA: Literatura
RESPONSABLE: Darío A. Lobato
Ver / Descargar PDF Proyecto
- NOMBRE DEL PROYECTO: Caos y Resurrección
MODALIDAD DE LA PROPUESTA: Música
RESPONSABLE: Carlos Craviolatti
Ver / Descargar PDF Proyecto