Contenido relacionado con el área de M. ambiente
Trabajos en conjunto entre el Municipio, el OPDS y el Servicio Penitenciario 49
Con el objetivo de continuar trabajando en el cuidado del medio ambiente y el tratamiento de los residuos, el Municipio a través de la Subsecretaría de Medio Ambiente, el OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible) y Directivos del Servicio Penitenciario 49, realizaron cursos y capacitaciones destinados a los internos para concientizarlos en el tratamiento de los residuos. Los resultados fueron muy buenos ya que los mismos pudieron reutilizar residuos para hacer escobas y varias acciones más.
M. ambiente
Junín fue sede del tercer encuentro de la mesa ambiental bonaerense
El Intendente Pablo Petrecca encabezó la apertura de esta actividad que contó con la presencia de funcionarios del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), la Autoridad del Agua (ADA) y de 15 municipios del noroeste de la provincia de Buenos Aires. Este encuentro de la mesa ambiental, sirvió para que los municipios trabajaran junto a los representantes de los organismos provinciales, sobre cuestiones ambientales de la provincia y de cada municipio.
M. ambiente
Se viene la tercera campaña de recolección "Otra final es Posible"
Desde el lunes 1 de octubre y hasta el viernes 5 inclusive, en el horario de 9 a 14 horas y en el complejo polideportivo Beto Mesa, Primera Junta y Alvear, se llevará a cabo una nueva campaña de recolección de residuos eléctricos y electrónicos. La misma es impulsada por la subsecretaria de Medio Ambiente del Gobierno de Junín y el Servicio Penitenciario Bonaerense y es acompañada por la firma local, Sistemas Junín.
M. ambiente
Dr. García: "En Junín se trabaja muy bien y las tareas nunca se detuvieron"
Así lo dijo el especialista de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) quien recorrió diferentes sectores de la ciudad junto a la Subsecretaria de Medio Ambiente Perla Casella y la Coordinadora de Medio Ambiente, Cecilia Laffaye. El objetivo fue informar el trabajo que se viene realizando en Junín y llevarle tranquilidad al vecino que las tareas nunca se detuvieron y que se continúa aplicando el producto. Cabe recordar que este trabajo se realiza en toda la cuenca del Río Salado.
M. ambiente
El Municipio continúa con las tareas para controlar el barigüí
Con muestreos, fumigaciones, contactos con la Provincia y otros Municipios y recorriendo diferentes sectores cercano al canal que pasa por la ciudad, desde el Gobierno de Junín se continúa controlando al barigüí. El objetivo es no tener mayores inconvenientes en esta época ya que se sabe que el calor es uno de los factores principales para la propagación de esta larva. También ayuda la baja en el agua y la limpieza que se realiza en el lugar.
M. ambiente
El equipo de Medio Ambiente participó del lanzamiento de la primera Diplomatura en Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos
Esta iniciativa está dirigida a los municipios de las provincia de Buenos Aires y Junín fue una de las sedes elegidas para realizar esta diplomatura. El Intendente Municipal Pablo Petrecca postuló al equipo de medio ambiente y el mismo fue aceptado para realizar esta importante temática.
M. ambiente
Se plantan árboles en el nuevo edificio de la Secundaria Técnica Nº 2 “Patricias Argentinas”
Con el objetivo de tener una escuela amigable con el medio ambiente, chicos que concurren a dicho establecimiento educativo plantaron varios árboles en el nuevo edificio. El objetivo es que los chicos se comprometan con su lugar de estudio y que sirva para seguir concientizando sobre el cuidado del medio ambiente. Con respecto a la parte edilicia, el Director del establecimiento dijo que " en el último tiempo el avance de obra fue a un ritmo muy vertiginoso".
Educación, M. ambiente
Casella: "La obra además de saneamiento incluía la construcción de una nueva celda..."
La Directora de Medio Ambiente del Municipio, Perla Casella, se refirió al trabajo que se realizó para sanear el basural y convertirlo en este nuevo relleno sanitario. Además, explicó como es su funcionamiento y cómo es el trabajo de cara al futuro. También dejó sus consideraciones la directora de Residuos Sólidos Urbanos sobre el trabajo realizado y los cuidados que hay que tener para que este relleno sanitario cumpla su función específica.
M. ambiente
Pablo Petrecca presentó a la comunidad el Relleno Sanitario
Con la presencia de vecinos, representantes de instituciones, funcionarios municipales y concejales, el Intendente Pablo Petrecca, junto al director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS)de la provincia, Rodrigo Aybar, anunció la finalización de las obras que convirtieron el basural a cielo abierto más grande de la Provincia de Buenos Aires en un verdadero Relleno Sanitario, poniendo fin, de esta manera, a unos de los problemas de contaminación más preocupante que tenía nuestra ciudad.