Contenido relacionado con el área de Salud
Intensa tarea del laboratorio Regional de Bromatología e Hidrología
Con el control de triquinosis y calidad del agua, el laboratorio Regional de Bromatología e Hidrología cumple una función esencial. El objetivo es analizar cada muestra que llega desde una empresa o desde los particulares, en el caso de la triquinosis. Ahora también se controlan los lechones que provienen desde el Frigorífico Junín y en el corto plazo, se analizarán los corderos ya que dicha empresa los comenzará a comercializar.
Salud
Jornada de concientización en el día Nacional del Cáncer Bucal
Tal como estaba organizado, se realizó en la Plaza 25 de Mayo la jornada sobre el Día Nacional del Cáncer Bucal. Por tal motivo, se entregó folletería y se realizaron acciones de promoción y prevención para que los vecinos se informen. Esta actividad se realizó en forma conjunta entre el Gobierno de Junín, PAMI, Círculo Odontológico y Región Sanitaria III. El Intendente Petrecca también pasó por la carpa para observar dicha tarea.
Salud
Se construye en el H.I.G.A. un lugar de alojamiento para los médicos residentes
En conferencia de prensa, autoridades del Hospital Interzonal General de Agudos, de Región Sanitaria III y del municipio, anunciaron el inicio de la construcción de un módulo que servirá para alojar a los médicos que hagan la residencia en el nosocomio. El lugar brindará todas las comodidades para el alojamiento, descanso y estudio de los profesionales de la salud que realicen la residencia; demandó una inversión de 13 millones de pesos y es financiada por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Obras Publicas, Salud
Actividades de concientización por el Día Mundial del Sida
Se llevarán a cabo el 1 de diciembre, en la plaza Veteranos de Malvinas. Habrá música y se realizarán test rápidos. La dirección de Salud del Gobierno de Junín y la Región Sanitaria III llevarán adelante actividades de concientización y prevención en el Día Mundial del Sida, que se celebra el 1 de diciembre de cada año.
Salud
Nutrición
Se realizan a través del área de Nutrición actividades de promoción y prevención que surjan de la Secretaría de Salud o de otras secretarías. Se desarrolla el observatorio nutricional con fines epidemiológicos, el cual reúne estadísticas de las cuales surgen programas con componentes nutricionales: PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A LAS FAMILIAS CON NIÑOS CON MALNUTRICIÓN
Desarrollo Social, Salud
PROEPI - Programa de Prevención de la Epilepsia
Es un Programa Provincial dirigido a personas que tienen epilepsia y no cuentan con cobertura social. Con el tratamiento adecuado las crisis pueden ser controladas en la mayoría de las personas. Para acceder al programa deben inscribirse y la medicación se retira en Región Sanitaria III, cita en Borges y 25 de Mayo. Mas información: http://www.ms.gba.gov.ar/sitios/proepi/
Salud
PRODIABA - Programa de Prevención de Diabetes
El Programa de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del paciente diabético de la Provincia brinda a los pacientes las herramientas que permiten un adecuado control de su patología. Está dirigido a la población que padece diabetes y no cuenta con cobertura de obra social. Los controles se realizan en los Centros de Salud y, una vez inscripto en el programa, los insumos y medicamentos se retiran en Región Sanitaria III, cita en 25 de Mayo y Borges.
Salud
Salud Sexual y Reproductiva
Desde el Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva se busca ampliar el acceso y la cobertura universal a los servicios de salud sexual y reproductiva desde un informe de derecho y equidad, para contribuir a la reducción del embarazo no intencional y de la morbimortalidad materna. Se trabaja para ampliar el acceso a los métodos anticonceptivos con énfasis en los métdos reversibles y de larga duración. Por otra parte en los Centros de Salud tambien se realizan controles y seguimiento de embarazo y PAP.